Llega ‘La aventura de la palabra’, versión escénica del discurso de ingreso de Fernando Fernán Gómez en la Real Academia Española
Nota de prensa 12/04/2025
- En el 25º aniversario de la entrada en la Real Academia Española de este ilustre cómico, se lleva a las tablas su discurso interpretado por Nancho Novo y Marta Poveda
- Raúl Losánez firma la dramaturgia y la versión, y la dirección corre a cargo de Juan Carlos Pérez de la Fuente
- Este montaje es una nueva producción del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa en colaboración con la Compañía del Figurín, y se podrá ver en la Sala Jardiel Poncela
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta La aventura de la palabra, un montaje basado en Aventura de la palabra en el siglo XX, eldiscurso de ingreso a la Real Academia Española de Fernando Fernán Gómez el 30 de enero de 2000. Cuando se cumplen 25 años de este acontecimiento protagonizado por uno de los hombres más importantes y polifacéticos de la cultura española del siglo XX —actor, director de teatro, de cine, de series de televisión, dramaturgo, guionista, memorialista, además de contar con una larga carrera llena de premios y distinciones—, este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte quiere dedicarle esta representación como homenaje a toda su trayectoria. El actor ocupó el sillón B de la Academia a la edad de 78 años.
La Real Academia Española acogió por primera vez al único actor de su historia, y lo hizo por sus indudables méritos literarios, que avalaban su inclusión. El también académico Francisco Nieva contestaba así al discurso de Fernán Gómez: “Ganamos con él una gran parte de la praxis efectiva del teatro, que ha sido esencial para la evolución de la lengua, el gran amplificador, el gran transmisor.”
La aventura de la palabra es una versión/dramaturgia de Raúl Losánez, con la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente y con Nancho Novo y Marta Poveda en la interpretación. Pérez de la Fuente, director también del centro que lleva el nombre de este gran actor y escritor, considera que el discurso de ingreso a la Real Academia de Fernán Gómez es para muchos académicos y críticos “uno de los mejores discursos de cuantos se han podido escuchar en tal ilustre institución y una defensa apasionada de la libertad a través de la palabra”. Además, añade que “este proyecto responde plenamente a los criterios y objetivos de esta dirección artística, que es que el espíritu de Fernán Gómez sea la identidad, el alma y la palabra del teatro que lleva su nombre. Creemos que es justo y necesario hacerlo”.
“Fernán Gómez hizo versar su discurso de ingreso sobre la ‘palabra’; así, en su más amplio y etéreo sentido. Sobre la palabra escrita y sobre la palabra hablada; sobre los variados usos que los seres humanos hemos hecho y hacemos de ella; sobre cómo la hemos amado y manipulado, y sobre cómo nos ha acompañado, en cualquiera de los casos, de manera indefectible”, comenta por su parte Raúl Losánez, a cargo de la versión y dramaturgia. “Queremos rendir homenaje al actor, al director y al escritor recuperando su inagotable aventura de la palabra para convertirla, modestamente, en ese ‘hecho teatral’ que él mismo introdujo y simbolizó hasta el final de sus días en la Academia”, añade.
La aventura de la palabra es una producción propia del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa en colaboración con la Compañía del Figurín y se podrá ver del 20 de mayo al 22 de junio de 2025 en la Sala Jardiel Poncela de este teatro. /