Noticias de Comunidad de Madrid

Las procesiones de Semana Santa llenarán Madrid de fervor, tradición y arte

Imágenes de distintas procesiones y pasos de la Semana Santa Madrileña

Madrid vivirá su Semana Santa con más de una veintena de procesiones recorriendo sus calles desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Este 2025, la carrera oficial del distrito de Centro se consolida con el paso de más de una decena de ellas por la Puerta del Sol y volverán las emotivas saetas cantadas desde balcones emblemáticos por reconocidos artistas flamencos, iniciativas que harán de esta celebración una experiencia única y que reafirman la ciudad como un espléndido destino turístico y cultural en Semana Santa.

Las cofradías y hermandades acompañadas por sus valiosos pasos procesionales llenarán de solemnidad, fervor, tradición y arte la ciudad. Las procesiones comenzarán el Viernes de Dolores (11 de abril), con la salida desde la parroquia de San Ramón Nonato del Cristo del Perdón y la Virgen de la Misericordia, seguida por la del Santísimo Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, que procesionará desde la parroquia de San Raimundo de Peñafort, ambas en Puente de Vallecas.

Domingo de Ramos, Lunes y Miércoles Santo
El Domingo de Ramos (13 de abril) se vivirá una jornada intensa con cuatro procesiones recorriendo la ciudad: Nuestro Padre Jesús del Amor (Borriquita), Nuestro Padre Jesús del Perdón (Procesión del Silencio), el Santísimo Cristo de la Fe y la Salud y el Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón (Los Estudiantes), acompañado por la imagen de María Santísima Inmaculada, Madre de la Iglesia.

El Lunes Santo (14 de abril), será el turno del Cristo del Camino, mientras que el Miércoles Santo (16 de abril) harán lo propio el Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza, además de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos).

Jueves y Viernes Santo
El Jueves Santo (17 de abril), desde la iglesia de San Pedro El Viejo, abrirá las procesiones Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad. A su paso por la plaza de la Villa, hacia las 19:30 horas, el cantaor Moisés Vargas interpretará una saeta. Desde la Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro saldrá la de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena, que hará la carrera oficial, pasando por la Puerta del Sol en torno a las 21:30 h, donde Morenito de Íllora Hijo le dedicará una saeta desde el balcón de la Real Casa de Correos. Esta jornada también procesionarán Nuestro Padre Jesús el Divino Cautivo y Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad.

El Viernes Santo (18 de abril), saldrá de la Catedral de la Almudena la procesión del Divino Cautivo, que hará la carrera oficial, pasando por la Puerta del Sol a las 21:45 h aproximadamente, donde el cantaor Manuel de la Tomasa interpretará una saeta desde el balcón de la Real Casa de Correos. Desde su Basílica saldrá el Cristo de Medinaceli, que también hará la carrera oficial, pasando por la Puerta del Sol a las 21:30 h. Al llegar al hotel Four Seasons Madrid, en la calle de Alcalá, la cantaora Lela Soto le dedicará una saeta desde el balcón. También tendrá lugar la procesión del Cristo de los Alabarderos, que cruzará la Puerta del Sol en torno a las 22:05 h. A su paso por la plaza de la Villa, sobre las 21:00 h, la cantaora Reyes Carrasco le rendirá homenaje con una saeta. El Viernes Santo saldrán, además, otras cuatro procesiones: Santo Entierro y la Santísima Virgen de la Soledad, María Santísima de los Siete Dolores, Santo Entierro y la Procesión del Silencio.

Sábado Santo y Domingo de Resurrección
El Sábado Santo (19 de abril), desde la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, arrancará la procesión de la Soledad y el Desamparo, que hará la carrera oficial y cruzará la Puerta del Sol. A su paso por la plaza de la Villa, sobre las 18:30 h, la cantaora Rocío Luna entonará una saeta.

El Domingo de Resurrección (20 de abril), a las 11:30 h, se celebrará la Eucaristía en el Monasterio Jerónimo del Corpus Christi (Convento de las Carboneras), para finalizar con la tradicional Tamborrada de Resurrección a cargo de la Cofradía de la Coronación de Espinas (Zaragoza), que recorrerá las calles del centro de Madrid para terminar en la plaza Mayor.

Accesibilidad
La accesibilidad de los recorridos de las diferentes procesiones estará ligada a la accesibilidad de la vía pública. Por causas ajenas a la organización y debido a la gran afluencia de público en algunos momentos de los eventos, las condiciones de accesibilidad física previstas pueden verse modificadas.

Esta Semana Santa se ha habilitado una zona con sillas para contemplar el recorrido de las procesiones el Domingo de Ramos, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo en la Puerta del Sol, frente a la Real Casa de Correos (acceso libre hasta completar aforo con entrada y salida única por la calle de Carretas). Esta zona contará con plazas reservadas para personas en silla de ruedas y/o con movilidad reducida.

Toda la información sobre los itinerarios y horarios de paso estimado por la Puerta del Sol está disponible en la web oficial de Turismo de la ciudad de Madrid, esMADRID.com. /

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies