Las obras del CEIP La Almadraba empiezan la próxima semana y se prevé estrenarlas en 2026

Barcala: “Este colegio resuelve una demanda histórica y permitirá a los alumnos de la Playa de San Juan disponer de unas instalaciones amplias, modernas y con todas las comodidades”
Alicante, 11 de abril de 2025. Las obras del nuevo colegio público (CEIP) La Almadraba comenzarán la próxima semana y las instalaciones estarán disponibles a comienzos del curso 2026/27. Así lo han explicado este viernes el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante una visita a la parcela en la que se construirá este centro, cuya ejecución “resuelve una demanda histórica de la zona de playas y permitirá a los alumnos de la Playa de San Juan ver satisfechas, por fin, sus necesidades educativas, con unas instalaciones amplias, modernas y con todas las comodidades”, ha resaltado Barcala.
«Por fin, como pasa con los centros de salud de La Torreta, Garbinet y La Condomina, la Estación Central y las viviendas de protección pública de Rabasa, en Alicante pasamos del humo y los anuncios a las realidades, y por fin vemos satisfechas las demandas históricas que durante tantísimo tiempo nos han estado negando”, ha expuesto el alcalde.
Por su parte, el presidente Mazón ha destacado que “destinaremos 13,1 millones de euros para la puesta en marcha del nuevo CEIP La Almadraba, garantizando la educación que merecen las familias alicantinas y resolviendo una de las demandas históricas de la ciudad”. El jefe del Consell ha trasladado que “la estimación es que, en 15 meses, 735 niños de La Condomina Playa de San Juan tengan un nuevo centro educativo al que asistir, satisfaciendo así la creciente demanda de plazas escolares que existe en la zona”.
Nuevas instalaciones
El colegio La Almadraba se levantará en una parcela de 12.268 metros cuadrados situada en la zona de La Condomina, entre las calles Britania, Enric Valor y Manuel Azaña. La superficie construida será de 7.016 metros cuadrados y estará dotado de tres aulas de infantil en el ciclo de 0 a 2 años, otras nueve para educación infantil en el ciclo de 3 a 5 años y 18 aulas más para educación primaria. En total, tendrá capacidad para acoger a 735 alumnos y dispondrá de un comedor con 600 plazas.
La instalación estará compuesta por tres edificios dispuestos en forma de ‘U’. Todos ellos se conectarán por un porche que unificará la imagen de los diferentes volúmenes y permitirá el recorrido de los usuarios desde el acceso a la parcela hasta cualquier edificio del centro a cubierto y protegido de las inclemencias meteorológicas.
El edificio de Infantil se destinará exclusivamente a las dependencias educativas que contempla el programa de necesidades para la educación infantil. Así, habrá un total de 15 aulas con los aseos integrados, dependencias necesarias para el personal docente e instalaciones. Todas las aulas tendrán acceso directo al espacio exterior.
Por su parte, el edificio de Primaria contará con las dependencias de educación primaria, administración, servicios generales y espacios complementarios. Además, la planta baja contendrá los accesos principales, la zona de cocina-comedor, la zona administrativa, las tres aulas de primer curso de Primaria, aulas de pequeño grupo y la biblioteca.
El edificio de gimnasio estará en la planta baja y constará de pista deportiva de actividades físicas y vestuarios, aseos, sala de instalaciones y almacén.
Inversión de 48 millones en Alicante
Además de La Almadraba, los presupuestos de la Generalitat de 2025, en el capítulo VI de Educación, recogen 48 millones de euros para inversión de obras propias de la conselleria en el IES Las Lomas, IES San Blas, IES Jaime II, IES Cabo de la Huerta, IES Virgen del Remedio y el Conservatorio profesional de Música José Tomás.
Además, las intervenciones contempladas dentro del Plan Edificant (Cañada del Fenollar, y el Centro de Educación Especial ‘Somni’, así como la reforma o mejora de los centros La Florida, Juan Bautista Llorca, El Santo Ángel de la Guarda y Emilio Valera), suponen una inversión que supera los 15 millones de euros.
Asimismo, el próximo curso Alicante contará con un nuevo colegio público, el CEIP 56, que estará ubicado en el Pla Carolinas y tendrá capacidad para 400 alumnos en dos líneas.
“Estamos hablando en definitiva de una de las mayores inversiones en infraestructuras educativas que se ha hecho en Alicante en más de una década”, ha resaltado el presidente Mazón.