Noticias de Castilla-La Mancha

La nueva Oficina Emplea de Valdepeñas abre sus puertas tras una inversión de 1,5 millones de euros para dar servicio a cerca de 5.000 personas y empresas

imagen de la noticia

30/04/2025Consejería de Economía, Empresas y Empleo

El vicepresidente segundo y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, han inaugurado las nuevas instalaciones

La nueva Oficina Emplea de Valdepeñas abre sus puertas tras una inversión de 1,5 millones de euros para dar servicio a cerca de 5.000 personas y empresas

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el valor de los servicios públicos de empleo, que en la región están detrás de la oportunidad laboral de más de 16.700 personas asalariadas en Castilla-La Mancha en 2024, el 2,2 por ciento del total de empleo por cuenta ajena, tres décimas por encima de la media nacional.

Patricia Franco ha recordado que el Ejecutivo autonómico está desarrollando inversiones por valor de tres millones de euros en la red de Oficinas Emplea en la provincia de Ciudad Real, ejecutando obras ya en la Oficina Emplea de Ciudad Real, con la redacción de proyectos, básico en Almadén y de ejecución en Manzanares y con la licencia ya para empezar los trabajos en la nueva Oficina Emplea de Daimiel. 
 

Valdepeñas, 30 de abril de 2025. La nueva Oficina Emplea de Valdepeñas ha sido inaugurada hoy por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; junto con el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez; y el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín; después de una inversión de 1,5 millones de euros en un espacio renovado de 820 metros cuadrados, muy iluminado y moderno, para continuar dando servicio a cerca de 5.000 personas en toda la comarca.
 
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, que he víspera de la celebración del Primero de Mayo ha reconocido que la apertura de esta Oficina Emplea “manda un mensaje potente a las personas trabajadoras y a las personas desempleadas de la región, como es la colaboración entre administraciones y los resultados que este entendimiento y el trabajo conjunto tienen en los servicios públicos de empleo”. El proyecto ha sido ejecutado por el Gobierno de Castilla-La Mancha con fondos canalizados a través del SEPE, en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Valdepeñas.
 
“Esta oficina, como cabecera de comarca, da servicio a cerca de 5.000 personas de Valdepeñas y su entorno, y realizó el pasado año más de 11.500 atenciones personalizadas”, ha valorado Patricia Franco, destacando además el incremento en las orientaciones laborales voluntarias que las personas usuarias de la oficina solicitan para mejorar su situación laboral, unos resultados que tienen reflejo en el mercado de trabajo en la región.
 
“Según el módulo anual de la EPA, el año pasado había en la región 16.700 personas asalariadas que estaban trabajando después de encontrar un empleo tras su paso por una oficina pública de empleo”, ha señalado Patricia Franco, “lo que supone un 2,2 por ciento de la población asalariada, tres décimas más que la media nacional”.
 
Ese buen desempeño es un acicate para continuar creciendo, ha dicho la consejera, que ha hecho un llamamiento tanto a las personas que buscan mejorar su situación de empleo como a las empresas y autónomos de la región, y en este caso de la zona de Valdepeñas, “para que acudan a la Oficina Emplea y puedan beneficiarse de la ayuda y de los servicios que prestan los profesionales de esta Oficina”.
 
Un proyecto que, además, ha sido ‘made in CLM’, como ha señalado la consejera, “ya que la empresa ejecutora del proyecto es de la comarca, el arquitecto es de la provincia de Ciudad Real y la carpintería metálica y la cristalería también es de la provincia de Ciudad Real”, ha indicado.
 
Patricia Franco ha remarcado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la modernización y mejora de la Red de Oficinas Emplea en la región, y también en la provincia de Ciudad Real, “donde estamos ejecutando proyectos por valor de tres millones de euros de inversión”. Entre ellos, la consejera ha citado las obras que ya se están desarrollando en la Oficina Emplea de la capital, Ciudad Real, o los trabajos para la redacción del proyecto básico de la oficina de Almadén y del proyecto de ejecución de la Oficina de Manzanares. “Además, esta semana hemos recibido la licencia de obras para iniciar los trabajos en la nueva Oficina Emplea de Daimiel”, ha remarcado.
 
También, la consejera ha reiterado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la mejora de los servicios de intermediación, y ha recordado la próxima puesta en marcha de la plataforma digital de empleabilidad que está desarrollando el Ejecutivo con fondos Next Generation, “y que va a mejorar el contacto directo con las personas y con el tejido empresarial y laboral de la región”.
 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies