La Consejería de Presidencia presenta a la Comisión de asesoramiento en Justicia los modelos de oficina judicial
Las propuestas estudiadas contemplan la primera fase de la implantación en Canarias de la Ley orgánica 1/2025, de medidas de eficiencia del servicio público de Justicia
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ha reunido hoy en Santa Cruz de Tenerife a los miembros de la Comisión de Participación y Asesoramiento de Justicia para presentar la propuesta de estructura de los servicios por modelos de la oficina judicial, que se contempla para la primera fase de implantación de los tribunales de instancia establecida en la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
La reunión, dirigida por el viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez, contó con la participación de la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Mari del Carmen de León; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), Juan Luis Lorenzo Bragado; el secretario de Gobierno del TSJC, Carlos Rubio; el fiscal jefe provincial de Santa Cruz de Tenerife, José Luis Sánchez Jáuregui; el presidente del Consejo Canario de Colegios de Abogados, Juan Antonio Rodríguez; la presidenta del Consejo Canario de Colegio de Procuradores, Gloria Oramas y el secretario del Consejo Canario de Graduados Sociales, Adalberto Luis Bethencourt. En representación de las juntas de personal provinciales, intervinieron Luis Suárez y Desirée Guevara.
El orden del día se centró en la presentación y debate de los modelos de oficina judicial (OJ) de los nueve partidos judiciales que entran en esta primera fase y que el 1 de julio y que se convierten en tribunales de instancia. Para la determinación de estos modelos se han tenido en cuenta los datos de población y el número de asuntos y ejecuciones, obtenidos del sistema de gestión procesal Atlante y la estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Las oficinas judiciales que apoyan a los Tribunales de Instancia, en los que se agruparán los juzgados existentes, se componen de diferentes servicios comunes en función de las tareas asumidas, que se denominan de tramitación, general y de ejecución, y que se implantarán en función del volumen de trabajo y del número de personal existente en cada partido judicial (letrados de la Administración de Justicia (LAJ); gestores, tramitadores y auxilios judicial).
En esta primera fase entran Valverde; San Sebastián de La Gomera, Los Llanos de Aridane, Icod de los Vinos,, Arucas, Güímar, Puerto de la Cruz- La Orotava y Granadilla de Abona.