Noticias de Murcia

La Comunidad impulsa el turismo accesible con la presentación del estudio de accesibilidad de los recursos turísticos de Cieza

26/04/2025

La Comunidad impulsa el turismo accesible con la presentación del estudio de accesibilidad de los recursos turísticos de Cieza

El Informe de Evaluación de Accesibilidad Universal es un diagnóstico exhaustivo que busca avanzar hacia un turismo inclusivo, sostenible y de calidad

Imagen del acto celebrado en Cieza para la presentación el informe sobre accesibilidad.

Imagen del acto celebrado en Cieza para la presentación el informe sobre accesibilidad.

La Comunidad Autónoma ha presentado el estudio de accesibilidad de los recursos turísticos de Cieza, fruto del convenio de colaboración entre la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas, y el Comité Español de Representación de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (CERMI).

El Informe de Evaluación de Accesibilidad Universal es un diagnóstico exhaustivo sobre la situación de los recursos turísticos “que busca avanzar hacia un turismo inclusivo, sostenible y de calidad para todas las personas”, en palabras de la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte.

Reverte participó en el acto de presentación del estudio de Cieza, el primero que se ha presentado y que contó con la presencia del presidente del CERMI, Pedro Martínez; la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en la Región de Murcia, Teresa Lajarín; y los ediles María Turpín, Cristo Manuel Lucas y Amparo Pino. 

El estudio identifica los principales recursos turísticos del municipio y analiza su grado de accesibilidad, conforme a la normativa vigente. Para ello, se han realizado trabajos de campo, visitas técnicas, análisis de elementos arquitectónicos y la elaboración de fichas de evaluación técnica. 

“El objetivo es proporcionar al Ayuntamiento de Cieza una herramienta útil que le permita adaptar y modernizar sus espacios turísticos, garantizando el cumplimiento de los criterios de accesibilidad universal”, indicó Eva Reverte.

La directora general subrayó que la iniciativa “se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para la modernización de los establecimientos y servicios turísticos, en cooperación con los municipios, con el fin de ofrecer recursos turísticos en excelentes condiciones, que incentiven la actividad económica local y transmitan una imagen actualizada, segura y sostenible”.

“Queremos un turismo accesible para todas las personas, porque el acceso al turismo y al ocio es un derecho de todos, tengamos o no una discapacidad”, concluyó Eva Reverte.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies