Noticias de Murcia

La Comunidad baliza las playas del Mar Menor para proteger a los bañistas y preservar el entorno marino

12/04/2025

La Comunidad baliza las playas del Mar Menor para proteger a los bañistas y preservar el entorno marino

El contrato es de dos años, prorrogable por otras dos anualidades, y supone una inversión con fondos propios de 749.9669 euros

Empleados de la Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) contratada por la Comunidad se encargan del balizamiento de las playas en el Mar Menor.

Empleados de la Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) contratada por la Comunidad se encargan del balizamiento de las playas en el Mar Menor.

La Comunidad baliza las playas del Mar Menor, una medida fundamental para garantizar la seguridad de los bañistas y preservar el entorno marino. Como novedad, esta temporada se ha licitado y adjudicado un contrato de servicios específico para la instalación, desinstalación y mantenimiento del balizamiento. Este contrato, con una duración inicial de dos años, prorrogable por otros dos, supone una inversión con fondos propios de 749.966 euros.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, destacó la importancia de esta acción para la seguridad de los usuarios del Mar Menor y señaló que el balizamiento de las playas “es una medida esencial para ordenar el uso del espacio marítimo y garantizar que los bañistas disfruten de la costa con total seguridad. Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con la protección del Mar Menor y con el disfrute seguro de sus playas”.

El balizamiento se inició con la excepción de las playas del municipio de San Javier, donde las boyas permanecen instaladas todo el año y solo requieren mantenimiento. En los municipios de Los Alcázares, San Pedro del Pinatar y Cartagena las balizas permanecerán en el agua durante ocho meses, hasta su retirada en noviembre de 2025, momento en el que serán almacenadas y sometidas a limpieza y mantenimiento.

El Gobierno regional ha destinado a esta acción una inversión de 413.320 euros para el presente ejercicio, con fondos propios. Es una U.T.E. (Unión Temporal de Empresas) la encargada de ejecutar las labores necesarias para la instalación y mantenimiento de la señalización en los aproximadamente 40 kilómetros de playas del Mar Menor.

Este dispositivo se distribuirá en 60 recintos balizados, que cumplirán la función de proteger a los bañistas frente al tráfico de embarcaciones de recreo, así como de marcar las zonas de entrada y salida de pequeñas embarcaciones y otros usuarios como motos de agua y kayaks.

El consejero subrayó que la instalación de las boyas estará lista para Semana Santa, como sucedió el pasado año, garantizando así que los turistas y residentes puedan disfrutar del Mar Menor en condiciones de seguridad desde el inicio de la temporada alta.

Innovación y protección del ecosistema marino

En la presente temporada, se mantiene la política de sustitución progresiva de los muertos de hormigón por biotopos, una medida destinada a minimizar el impacto ambiental del balizamiento sobre el fondo marino. “Hemos implementado mejoras significativas en el sistema de balizamiento para que sea más sostenible. En aquellos casos en los que sea necesario sustituir o instalar nuevos anclajes, emplearemos biotopos en lugar de hormigón, favoreciendo así la regeneración del ecosistema marino”, explicó Juan María Vázquez.

Para garantizar la protección de especies marinas protegidas, como la nacra y el caballito de mar, o de hábitats esenciales como las praderas de fanerógamas marinas, la instalación de los biotopos requiere una inspección previa por parte de un técnico especializado en medio marino.

Además, se han reforzado los protocolos para evitar impactos negativos, retirando todos aquellos sistemas no reutilizables detectados en la zona y prohibiendo el uso de cabos o cadenas que unan los anclajes por el fondo, con el fin de evitar el arrastre y daño sobre el sustrato marino.

“Desde la Consejería de Medio Ambiente abogamos por un equilibrio entre la seguridad y la protección ambiental. Este sistema de balizamiento es un ejemplo de cómo podemos compatibilizar el disfrute del Mar Menor con la conservación de su frágil ecosistema”, concluyó el consejero.

Con esta acción, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la protección del Mar Menor y la seguridad de los bañistas, asegurando una temporada estival en condiciones óptimas para el disfrute de todos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies