Noticias del País Vasco

La Autoridad del Transporte de Euskadi acuerda extender los nuevos descuentos estatales en el transporte público de la comunidad autónoma

  • La normativa ministerial modifica los descuentos generalizados en el transporte público y se centra en colectivos específicos como el de las personas jóvenes
  • La consejera García Chueca confirma la voluntad del Departamento de Movilidad Sostenible de seguir apoyando económicamente a las administraciones para la implantación de las bonificaciones

La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha presidido este jueves la reunión del pleno de la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE), el órgano de coordinación que reúne a las principales instituciones con competencia en materia de transporte público del País Vasco, así como a Eudel y a los principales operadores de tren, tranvía y autobús. En el encuentro, se ha abordado el nuevo escenario de descuentos que se desarrollará a partir del mes de julio, motivado por las modificaciones de la normativa estatal.

Las principales administraciones públicas se han mostrado partidarias de aplicar esta nueva estructura de descuentos, que pone el acento en facilitar el uso del transporte público por parte del colectivo de personas jóvenes. Para ellas se activarán desde el 1 de julio dos medidas, para dos tramos de edad distintos: por un lado, se establece la gratuidad hasta los 14 años (incluidos) –en Euskadi ya existe hasta los 12 años desde principios de este mismo 2025, por lo que entre julio y diciembre esta gratuidad se ampliará hasta dos años más- y, por otro lado, la bonificación del 50% para los abonos y títulos multiviaje joven.

Asimismo, la ATE ha confirmado que los operadores vascos se acogerán a la tercera medida, destinada a la población general que utilice abonos y títulos multiviaje –las tarjetas Bat, Barik y Mugi se encuentran en estos supuestos-. El coste de la medida para la población general será sufragado en el 20% por el Gobierno central y el 20% restante por las administraciones locales. En este sentido, el Departamento de Movilidad Sostenible ha mostrado su buena disposición para seguir apoyando a las administraciones y los operadores del transporte público de Euskadi, sufragando la mitad de los costes de la medida asignados a las administraciones locales (la consejería asumiría el 10%). Hasta diciembre de 2024, el Ejecutivo Vasco ha destinado 41,7 millones de euros a mitigar la reducción de sus ingresos por los descuentos, desde su puesta en marcha en septiembre de 2022.

García Chueca ha valorado que “tanto administraciones como operadores de Euskadi estamos comprometidos con medidas tarifarias que apoyen la fidelización en el uso del transporte público, con el foco puesto siempre en nuestro propio modelo a largo plazo para toda la comunidad autónoma, centrado en proteger a colectivos como el de las personas más jóvenes, un camino que ya estamos recorriendo, y con descuentos por uso de nuestros trenes, tranvías y autobuses”.

Para poder acceder a las ayudas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, las administraciones deberán tener títulos multiviaje y abonos ya implantados, financiar con recursos de las entidades autonómicas y locales el 20% del descuento de la población general y contar con Zonas de Bajas Emisiones implantadas o en vías de ser implantadas en 2025 en el caso de contar con la obligación legal de hacerlo por la normativa estatal vigente.

Gratuidad de menores

La consejera ha agradecido el trabajo realizado en los últimos meses por los operadores y los desarrolladores tecnológicos del sistema del transporte público vasco para implantar la gratuidad hasta cumplir los 12 años como una medida estructural desde principios de este año, duplicando la edad de la gratuidad que estaba vigente hasta 2024 (0-6 años). Tal y como ha resaltado, la implantación se ha desarrollado con “valoraciones muy positivas” por parte de la ciudadanía, que ha realizado los trámites necesarios para personalizar las tarjetas Bat, Barik y Mugi con el objeto de lograr dicha gratuidad.

Y ha pedido a los distintos entres gestores que trabajen ya en los desarrollos tecnológicos y tarifarios necesarios para que la implantación de las distintas bonificaciones pueda ser una realidad el próximo 1 de julio.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies