Uncategorized

Isabel Rodríguez llama a la perdurabilidad del parque público de vivienda para que «el patrimonio que es de todos siga siendo para todos»

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante su visita a las obas de construcción de más de 300 viviendas La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante su visita a las obas de construcción de más de 300 viviendas públicas en Navalcarnero

Isabel Rodríguez se ha trasladado a Navalcarnero para visitar las obras con las que se están construyendo hasta 318 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible, financiadas por el Gobierno de España en el marco del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA), con un presupuesto de 11,7 millones de euros. La ministra ha acudido acompañada del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y el director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín.

«Este proyecto simboliza un paso adelante, una implementación de una política pública basada en la colaboración entre distintas administraciones, al tiempo que se necesita imprescindible la colaboración entre las entidades privadas», ha defendido la ministra. Al mismo tiempo, ha reivindicado los esfuerzos del Gobierno de España para la inversión en políticas públicas de vivienda con ayuda de los fondos de recuperación y de una Europa «a la que tanto necesitamos en estos momentos de incertidumbre política, económica y social».

Un «gran esfuerzo» con datos y cifras claras. «15.000 viviendas en construcción y otras 45.000 en rehabilitación que redundan finalmente en nuestro principal objetivo, que es dotarnos de un parque público de vivienda en línea con los estándares europeos», ha manifestado Rodríguez, quien ha aprovechado para rechazar de forma tajante la «desamortización de este esfuerzo inversor».»Protejamos toda esta vivienda pública para que sirva a los jóvenes y las familias de hoy, pero también a las de mañana; a nuestros hijos y nietos. Que este patrimonio que es de todos siga siendo para todos es lo que llamamos la perdurabilidad del parque público de vivienda», ha subrayado la titular de la cartera de Vivienda y Agenda Urbana.

El proyecto para levantar más de 300 viviendas públicas se enmarca en el conjunto de actuaciones que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana está efectuando en Navalcarnero, donde ha movilizado hasta 427 viviendas invirtiendo para ello cerca de 16 millones de euros del PVAA. Entre esas actuaciones, destacan dos promociones distintas en el barrio San Juan, donde el Gobierno ha invertido una cantidad total superior a los tres millones de euros para más de un centenar de hogares.

Objetivos: proteger el parque público y modernizar el sector

Durante su intervención en Navalcarnero, Rodríguez ha destacado los planes del Gobierno para confrontar la situación de la vivienda que vive actualmente nuestro país: «Acompañamos las iniciativas de más vivienda con los fondos que ya están inyectados, con la financiación que ya está en marcha, con el próximo plan estatal de vivienda en el que estamos trabajando para garantizar la perdurabilidad del parque público, con la empresa pública como locomotora».

Un planteamiento al que se añade, según ha subrayado la ministra, el propósito de «acompañar al sector de la construcción, modernizándolo», y ha ahondado en esta cuestión: «La idea es que con esta industrialización podamos agilizar los plazos de construcción al tiempo que ganamos competitividad en el personal, en los trabajadores y trabajadoras, con mayores estándares de calidad en su desarrollo de trabajo, con mayor seguridad laboral y también con la posibilidad de incorporar a las mujeres».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies