Noticias del País Vasco

Imanol Pradales: “Hoy rendimos homenaje a quienes arriesgaron su vida por la democracia, los derechos humanos y la libertad”

  • El Gobierno Vasco reivindica en Gernika la participación vasca en la defensa de la democracia y los derechos humanos en el contexto de la Segunda Guerra Mundial

El Lehendakari Imanol Pradales ha presidido esta mañana en Gernika el acto de recuerdo que el Gobierno Vasco ha rendido, a través del Instituto Vasco de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora, al Batallón Gernika, en colaboración con el Ayuntamiento de Gernika-Lumo. En el contexto del 80 aniversario de la batalla de Point de Grave, en abril de 1945, el acto de esta mañana se ha centrado en la defensa de la democracia y la paz y en contra de los totalitarismos.

El Lehendakari Imanol Pradales ha destacado que “hoy en Gernika, símbolo de nuestro País y de los derechos humanos, rendimos homenaje a los miles de vascas y vascos que dieron un paso al frente. A quienes arriesgaron su vida por la democracia, los derechos humanos y la libertad”.

A su vez, el Lehendakari ha manifestado que “incluso después de perder la guerra en Euskadi, nuestro País siguió defendiendo la democracia y los derechos humanos en Europa”. En palabras de Pradales, el Batallón Gernika es el símbolo de una Euskadi que, en circunstancias dramáticas y extraordinarias, atenazada por la dictadura y el exilio, fue capaz de cooperar y organizarse para combatir el totalitarismo. “La mejor manera de honrarles es valorar y proteger aquello por lo que se sacrificaron. Una Europa en paz, próspera y democrática. Por ello debemos poner pie en pared frente a los discursos populistas y autoritarios.  Hacer frente a quienes pretenden construir muros y levantar barreras. Y plantar cara a quienes defienden un orden mundial basado en la ley del más fuerte”.

“Europa debe actuar unida, sin caer en discursos belicistas ni en alarmismos injustificados, pero tomando las medidas que hagan falta para proteger su libertad, su seguridad y sus valores fundacionales. Porque la defensa de la paz tiene un precio. Hace 80 años y también ahora”, ha concluido el Lehendakari Pradales.

Alberto Alonso, director de Gogora ha centrado su intervención en subrayar que la construcción de la memoria democrática “implica mirar a nuestro pasado en busca de aquellos valores que sirven para construir la ciudadanía del presente y del futuro”. “El recuerdo del Batallón Gernika debe reflejar nuestro compromiso con la paz, con la libertad y con Europa” ha añadido.

El Batallón Gernika lo integraron personas de diferentes sensibilidades políticas, unidos en la defensa de la democracia y la libertad contra el totalitarismo. “Fue, por tanto, un fiel reflejo del compromiso de todo este pueblo con la diversidad, con la pluralidad y con el derecho a la diferencia” ha dicho Alonso.

Así mismo, en palabras del director de Gogora, refleja “el compromiso de la sociedad vasca con la construcción y defensa de una Europa en libertad. De una Europa en democracia, constructora de bienestar, garantía del Estado de Derecho y del periodo más largo de paz que ha tenido este continente en el último milenio”.

En opinión de Alberto Alonso, el acto de recuerdo de hoy sirve, hoy día, como advertencia “ante la proliferación de los mensajes de odio” y “el dolor que pueden crear aquellas ideologías que pretenden imponer sus proyectos totalitarios por medio de la fuerza”. En opinión de Alberto Alonso, el acto de recuerdo de hoy sirve como advertencia “ante la proliferación de los mensajes de odio” y “el dolor que pueden crear aquellas ideologías que pretenden imponer sus proyectos totalitarios por medio de la fuerza”.

Batallón Gernika

El Batallón Gernika fue creado por el Gobierno provisional de Euskadi y liderado por el oficial Kepa Ordoki, militante de ANV. Los miembros de este batallón lo conformaron combatientes de diferentes ideologías militantes de los diferentes partidos y sindicatos históricos de la época.

En abril de 1945 junto al Batallón Libertad -formado por republicanos españoles de ideología anarquista- el Batallón Gernika luchó contra las posiciones alemanas en la batalla de Pointe de Grave, en la región del Médoc. En total perdieron la vida cinco miembros del batallón Gernika y 35 resultaron heridos.

Los cinco combatientes fallecidos fueron: Félix Iglesias Mina, natural de Atarrabia; Juan José Jausoro Sasia, de Alonsotegi; Antonio Lizarralde Garamendi, de Durango; Antonio Mujika Arrizabalaga, de Donostia; y Prudencio Orbiz Uranga, de Villabona.

Presentes en el acto descendientes de los combatientes como Txomin Arruti, sobrino de Gotzon Arruti; Joserra Atorrasagasti, hijo de Jokin Atorrasagasti; y Koro Mujika, sobrina de Antxon Mujika, además de otra treintena de familiares de los miembros del Batallón Gernika. Tras el aurresku de honor, familiares de los cinco combatientes fallecidos en la batalla de Point de Grave -acompañados por el Lehendakari y los representantes institucionales- han procedido a la ofrenda floral.

Asimismo, se ha contado con una importante presencia institucional –encabezada por el alcalde de la localidad José María Gorroño- como el viceconsejero de Seguridad Ricardo Ituarte Azpiazu; la directora de la Ertzaintza, Victoria de Jesús, y el jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda. Por parte del Parlamento Vasco han acudido al acto la presidenta Bakartxo Tejeria; la vicepresidenta segunda, Eba Blanco; el secretario primero, Jon Aiartza; así como los parlamentarios Irune Zuluaga, Ima Garrastatxu, Pau Blasi y Xabier Barandiaran.  

Por parte de las Juntas Generales de Bizkaia, ha asistido su presidenta Ana Otadui y Rakel Goñi, vicepresidenta segunda. Han acudido también los miembros del Consejo de Dirección de Gogora Ion Gambra, director de Derechos Humanos y Cultura Democrática de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Ager Izagirre, diputado de Administración Pública y Relaciones Institucionales de la Diputación Foral de Bizkaia; y Amaia Agirre, alcaldesa de Getxo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies