Iker Iglesias: “Las bebidas NoLo conviven perfectamente en el panorama de la gastronomía y alimentación”
- El director de Política e Industria Alimentaria del Gobierno Vasco, en la Jornada EDA Drinks & Wine Campus Drinks Summit bebidas NoLo
- Mañana martes, nueva cita en Donostia-San Sebastián
VG 2025 04 07
Iker Iglesias, director de Política e Industria Alimentaria del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, considera que “la novedad de las bebidas “sin” o “bajas en” -las bebidas NoLo– va a constituir, a partir de ahora, un interesante tema de opinión y debate, que no genera polémicas y si convivir perfectamente en el panorama de la gastronomía y la alimentación siguiendo las nuevas tendencias y compartiendo mercados con las tradicionales”.
El Mercado de Abastos de Santa Barbara en Vitoria-Gasteiz ha sido hoy escenario de una jornada organizada por EDA Drinks & Wine Campus Drinks dedicada a las bebidas “NoLo” que tendrá mañana su continuidad en Donostia-San Sebastián en la sede del Basque Culinary Centre. Además de Iker Iglesias han participado Elisa Ucar de BCC, y Noemi Agirre Diputada foral.
“Estos encuentros especializados dedicados a las bebidas NoLo, -junto a los seminarios y programaciones publicitarias y comerciales- cada vez van a ser más frecuentes en nuestro entorno al ir cambiando tendencias, modas y costumbres sociales. El mundo del vino tradicional, en el que Rioja Alavesa y todo Euskadi ocupan un lugar referencial por nuestra alta calidad, vive también sus cambios” ha indicado Iker Iglesias.
Según el director de Política e Industria Alimentaria “hace no muchos años una graduación alcohólica media se situaba en los 12, 5º o 13º grados y hoy se ubica entre los 14º o 14,5º. Antes, la alternativa al vino era el mosto. Hoy se trabaja en la elaboración de vinos y licores sin alcohol. Ahora, nuestra juventud marca nuevas tendencias y costumbres: ahí están las cervezas y bebidas de refresco de las que los vinos tradicionales -especialmente tintos y blancos- se resienten en cuanto a volúmenes de ventas. Es lo que hay y hemos de saber analizar, trabajar, diversificar, divulgar y situarnos correctamente en los mercados”.
“Araba tiene con una excelente tradición vinícola como lo es todo nuestro entorno. Así que estas novedades de las bebidas “sin” o “bajas en” -las bedidas NoLo- van a constituir, a partir de ahora, un interesante tema de opinión y debate. Personalmente creo que el tema no tiene por qué generar polémicas.
Graduación
Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), sólo se considera vino a aquella bebida «resultante de la fermentación alcohólica, completa o parcial, de uvas frescas, estrujadas o no, o de mosto de uva. Su contenido en alcohol adquirido no puede ser inferior a 8,5%. Hoy, ya son habituales las bebidas que se podrían asemejar a ello, pero con menos graduación, como espumosos o refrescantes.
“También vemos cada vez más cócteles sin alcohol para la gente que no quiere bebidas alcohólicas. El consumo de bebidas ‘nolo’ está aumentado considerablemente en los últimos años. Personalmente apuesto, como en todo, por la moderación: lo “con” y lo “sin” pueden convivir perfectamente y más si en su elaboración apostamos por la alta calidad. A lo largo de la mañana vamos a tener oportunidad de hablar de ello: desde la importancia del agua, cafés, tés y Matcha, hasta la elaboración de las bebidas fermentadas NoLo, entre muchas otras exposiciones.
“El trabajo que EDA Drinks & Wine Campus ha organizado para hoy en este Mercado de Vitoria-Gasteiz y mañana en Donostia, con el impulso y apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación Foral, va a ser referencial. En cuanto las sedes de EDA Drinks & Wine Campus en Vitoria-Gasteiz y Laguardia, estén al cien por cien en el desarrollo de su actividad docente, la referencia internacional vasca en el área de la Gastronomía y Alimentación será de primer orden” ha indicado Iglesias.
“Todo ello contribuirá a un mayor desarrollo económico y social sostenible generado en nuestro primer sector y aportará talento como el que esta mañana se concentra aquí con los ponentes y asistentes a los debates. Estamos dando importantes pasos, adelantándonos, anticipándonos y diseñando tendencias. En éste área también estanos marcado futuro.