Noticias de Cantabria

ICANE publica boletin mercado de trabajo

El consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, considera que supone un valioso instrumento para el análisis del comportamiento y la evolución de la situación laboral en Cantabria

Santander- 17.04.2025

El Instituto Cántabro de Estadística, organismo autónomo adscrito a la Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, ha publicado en su página web el ‘Boletín del Mercado de Trabajo’, un mecanismo estadístico de síntesis incluido en el Plan Estadístico de Cantabria 2025-2028.

El consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, considera que este boletín supone un instrumento valioso y novedoso para el análisis del comportamiento y la evolución de la situación laboral de Cantabria, ya que se publica en forma de presentación dinámica, lo que permite a los usuarios interactuar con la información en función de las opciones seleccionadas. Además, las presentaciones dinámicas ofrecen un mayor número de posibilidades de diseño, facilitan la actualización de datos, y permiten al usuario el acceso rápido e intuitivo a un volumen de información muy superior al de las presentaciones estáticas.

Agüeros ha señalado que esta publicación estadística pretende promover la realización de análisis y diagnósticos pormenorizados tanto de la situación actual del mercado laboral en Cantabria, como de su posible comportamiento y evolución a corto y medio plazo, siempre con el objeto de facilitar la adopción de las mejores decisiones posibles en este campo.  

La estadística laboral del boletín dispone de un variado número de fuentes que proceden principalmente de registros administrativos (movimiento laboral registrado, afiliaciones a la Seguridad Social, etc…), pero también de técnicas estadísticas de muestreo, como sucede en el caso de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Indicadores

El boletín permite visualizar en primer lugar un resumen gráfico con los principales indicadores y últimos resultados estructurales, que serán objeto de desarrollo a lo largo de la publicación. Esos indicadores se refieren a los ocupados EPA, parados EPA, tasa de actividad, tasa de paro, afiliaciones a la Seguridad Social, paro registrado, coste laboral por trabajador, ganancia anual por trabajador, convenios colectivos de trabajo, regulación de empleo, prestaciones por desempleo y accidentes de trabajo en jornada de trabajo con baja.

Tras el resumen de indicadores se presenta un índice, dividido en grupos temáticos, que enumera de forma exhaustiva las operaciones estadísticas objeto de análisis, así como las tabulaciones específicas que se han realizado sobre cada una de ellas. Tanto el resumen de indicadores como el citado índice incorporan hipervínculos que permiten el acceso directo a cada operación o tabulación estadística sin que sea necesario para ello consultar el resto de la publicación.

La información contenida en cada una de las tabulaciones se presenta desglosada, siempre que ha sido técnica y metodológicamente posible, en diferentes variables que incluyen, entre otras, grupos de edad, zonas geográficas, sector de actividad, tipos de contrato, regímenes de cotización, sexo, etc…

La variable sexo en concreto permite analizar la situación actual del mercado laboral desde una perspectiva de género, incluyendo indicadores que se encuentran asimismo incluidos en otras operaciones estadísticas de síntesis elaboradas por el Instituto Cántabro de Estadística como «Mujeres y hombres desde la perspectiva de género» e «Índice de igualdad de género».

Esta presentación permite acceder a los datos de ejercicios anteriores, elaborados con similar metodología por razón de homogeneidad y comparabilidad estadística, lo que permite disponer de puntos de referencia con los que valorar la evolución a lo largo del tiempo del mercado laboral de nuestra Comunidad Autónoma hasta la publicación de estos últimos resultados.

El Boletín del Mercado de Trabajo se actualizará anualmente sobre el mes de agosto con el fin de incorporar nuevas observaciones a las tabulaciones presentadas en el informe y revisar los datos que tengan carácter provisional.

Para acceder al ‘Boletín del Mercado de Trabajo’ del ICANE puede usarse este enlace:

https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiN2MxNzI1NzctYmI4NC00OTc1LTk4ZWUtYWNmNDI3YWE3OTVjIiwidCI6ImNjMzQ5YjUyLWUyZmEtNGQ5Ni1hMmU0LTdiMmFkYjkzNGE2OCIsImMiOjl9

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies