Noticias de Canarias

Más de treinta entidades reciben ayudas para impulsar proyectos empresariales innovadores en Canarias

Más de treinta entidades reciben ayudas para impulsar proyectos empresariales innovadores en Canarias

  • La convocatoria está dirigida a fomentar la innovación en sectores estratégicos de la Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible de Canarias (RIS3 Ampliada).
  • Las ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco 2021-2027

La Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura (CUCIC) del Gobierno de Canarias, que dirige Migdalia Machín, ha publicado esta semana la resolución de concesión de la nueva línea de ayudas a empresas para el desarrollo de proyectos empresariales innovadores.

En esta convocatoria, más de una treintena de entidades resultaron beneficiarias de estas subvenciones, cuyo objetivo es promover la innovación en sectores clave identificados en la Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible de Canarias (RIS3 Ampliada). Las ayudas, concedidas en régimen de concurrencia no competitiva, buscan también facilitar el acceso a la financiación de las empresas canarias.

Los proyectos seleccionados abarcan una amplia diversidad de sectores estratégicos, entre ellos:

  • Transformación digital y automatización empresarial, con plataformas de gestión inteligente, inteligencia artificial, big data y soluciones para la eficiencia operativa.
  • Salud y biotecnología, con iniciativas de investigación terapéutica, gestión farmacéutica y nutrigenética avanzada.
  • Turismo y cultura, mediante propuestas que integran IA, sostenibilidad y experiencia digital en la oferta de servicios turísticos.
  • Agroindustria y sostenibilidad, con proyectos orientados al uso de tecnologías disruptivas para la gestión inteligente de cultivos, el control ambiental y la economía circular.
  • Industria verde y logística, a través del desarrollo de materiales sostenibles, impresión 3D, embalaje ecológico y optimización de rutas comerciales.
  • Educación y formación digital, con innovaciones en modelos de enseñanza, consultoría tecnológica y plataformas formativas especializadas.
  • Economía azul y tecnologías marinas, como la monitorización costera, teledetección y nuevas soluciones portuarias.

La intensidad de la ayuda será del 100 % del gasto total elegible, con un abono anticipado, y los importes por proyecto oscilan entre los 100.000 y 300.000 euros. En total, se repartirán más de 1,5 millones de euros entre las empresas seleccionadas.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa 2021-2027, reafirmando el compromiso del Ejecutivo autonómico con una economía canaria más innovadora, digital, sostenible y competitiva.

Enlace a la publicación

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies