Uncategorized

Euskadi refuerza su compromiso con la Agenda 2030 en una jornada con personas expertas internacionales

  • Esta mañana ha tenido lugar la jornada titulada ‘Enfoque territorial de los ODS en Euskadi’, donde se ha presentado el informe de la OCDE sobre Euskadi y sus principales retos en desarrollo sostenible
  • Euskadi ha avanzado en la localización de los ODS desde 2016 y ha participado en un programa de la OCDE para mejorar su enfoque territorial. El 17 de abril, presentará su modelo de desarrollo sostenible en la jornada anual de la OCDE en París

El Gobierno Vasco ha presentado esta mañana en el palacio Euskalduna de Bilbao el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el enfoque territorial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Euskadi. El documento sitúa a Euskadi como la quinta economía del Estado y señala como principales retos en materia de desarrollo sostenible las energías renovables, la vivienda, la movilidad, el desempleo de larga duración y el envejecimiento de la población.

Durante la jornada, Asier Aranbarri, director de Innovación Social y Agenda 2030, ha expuesto las claves del Plan de Innovación Social y Agenda 2030 en Euskadi. La jornada ha contado también con la participación de expertos internacionales como Aziza Akhmouch, jefa de Ciudades Políticas Urbanas y Desarrollo Sostenible de la OCDE, y Stefano Marta, jefe de la Unidad de Ciudades Inteligentes y Sostenibles del mismo organismo, quien ha analizado el enfoque territorial de los ODS en el contexto vasco.

Tras una pausa, la jornada ha continuado con la ponencia de Rae Cornish, directora Adjunta de Futuros Sostenibles del Gobierno de Gales, quien ha abordado el caso de País de Gales desde una perspectiva internacional. A continuación, Emanuela Manca ha presentado la experiencia internacional, centrada en el modelo implementado en Cerdeña.

Además, se ha celebrado una mesa redonda bajo el título ‘Ante el nuevo escenario internacional, hoy más que nunca, nuestra Hoja de Ruta es la Agenda 2030’. En ella han participado Sebastien Vauzelle, director del Secretariado Local 2030; Mari José Aranguren, directora general de Orkestra; y Naiara Goia, directora general de Arantzazu Lab. La moderación ha corrido a cargo de Arantza Acha, directora de UN Etxea. La jornada ha sido clausurada por el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.

Contexto de la jornada

Esta jornada se enmarca dentro de los principales retos del desarrollo sostenible en Euskadi, entre los que se incluyen las energías renovables, la vivienda, la movilidad, el desempleo de larga duración y el envejecimiento de la población. Euskadi ha desarrollado un amplio marco de localización de los ODS, que contempla un plan de acción específico, estrategias sectoriales y un sistema de seguimiento.

Euskadi comenzó su camino hacia la localización de los ODS en 2016. Entre los hitos más relevantes destacan la adopción de la ‘Agenda Euskadi Basque Country 2030’ en 2018, con el propósito de alinear las políticas públicas con los ODS, y la puesta en marcha del Programa Vasco de Prioridades de la Agenda 2030, que refuerza la participación pública, el seguimiento y la implementación de proyectos emblemáticos en áreas clave como energía, salud, vivienda y educación. Además, Euskadi ha desarrollado una agenda urbana alineada con el ODS 11 y ha establecido estrategias sectoriales en ámbitos como la educación, el clima y la demografía. Estos esfuerzos se consolidaron en febrero de 2024 con la adopción de la Propuesta Euskadi Now 2030, que reafirma el compromiso vasco con los ODS y establece una hoja de ruta detallada para su implementación.

La OCDE y su papel en el desarrollo sostenible

La OCDE es un foro internacional que agrupa a 38 países con el objetivo de coordinar políticas económicas y sociales para mejorar el bienestar global. Trabaja con más de 100 países en la construcción de sociedades más fuertes, equitativas y sostenibles, y sirve como un centro de conocimiento para el análisis y la difusión de mejores prácticas en políticas públicas.

Participación de Euskadi en el programa de la OCDE

Euskadi participa en el programa de la OCDE ‘Involucrando a las ciudades y a las regiones para garantizar que nadie se quede atrás’. Se trata de un programa que tiene por objeto apoyar a las ciudades y regiones interesadas en fomentar un enfoque territorial de los ODS, a través de la medición de su posición frente al promedio de la OCDE y de aquellos territorios de interés.

El Programa comenzó en abril de 2023 con la firma del acuerdo de adhesión, celebrada en la sede de la OCDE en París, y culmina hoy en Bilbao con la presentación del Informe de Síntesis. Este informe incluye un marco analítico integral destinado a fortalecer el enfoque territorial de los ODS.

Participación de Euskadi en la Jornada Anual de la OCDE

El próximo 17 de abril, el Gobierno Vasco participará en la jornada anual de la OCDE, que tendrá lugar en París. En este evento, Euskadi presentará su modelo de desarrollo sostenible, compartirá su experiencia y buenas prácticas en el marco de las iniciativas de la OCDE para mejorar las capacidades fiscales, las políticas públicas y el cumplimiento tributario en los países en desarrollo, además de abordar los retos futuros en estas áreas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies