Noticias del País Vasco

Euskadi entra en fase de desescalada tras el apagón eléctrico: el Lehendakari llama a la cautela y agradece la respuesta de los servicios de emergencia

  • El Gobierno Vasco asume un rol de coordinación y apoyo a las instituciones, mientras que cada una recupera la gestión directa de sus recursos y servicios
  • Imanol Pradales: “Seguimos en Fase de Emergencia situación 1, por lo que debemos actuar con cautela”

El Lehendakari Imanol Pradales ha comparecido este medio día tras la segunda reunión del LABI para anunciar que Euskadi entra en una nueva fase de desescalada. «Hoy el LABI ha decidido pasar a Fase de Emergencia situación 1», ha señalado. Esto implica que el Gobierno Vasco asume un rol de coordinación y apoyo a las instituciones, mientras que cada una recupera la gestión directa de sus recursos y servicios.

Pradales ha subrayado que, pese al avance hacia la normalidad, la situación aún requiere prudencia: “Seguimos en Fase de Emergencia situación 1, por lo que debemos actuar con cautela”. En este sentido, ha reconocido el esfuerzo de la mesa técnica del LABI, que ha trabajado sin descanso durante las últimas 24 horas, y ha destacado la labor del departamento de Seguridad por mantener informada a la ciudadanía en todo momento.

En relación con el apagón eléctrico que afectó a Euskadi, el Lehendakari ha valorado que, aunque se han producido daños materiales, no ha habido que lamentar víctimas personales. “Las consecuencias podrían haber sido mayores. Nuestra solidaridad y apoyo a todas las personas y empresas afectadas”, ha expresado.

Asimismo, ha remarcado que aún no se conocen las causas del incidente: “Pasadas 24 horas todavía no sabemos por qué ha ocurrido. Es fundamental que se conozcan las causas para atajar el problema de raíz y tomar medidas para que no vuelva a ocurrir”.

Pradales ha valorado positivamente la respuesta del sistema de emergencias, destacando el correcto funcionamiento de los planes de contingencia, especialmente en infraestructuras críticas como hospitales, servicios sociales, seguridad ciudadana y protección civil. “Llevamos 41 años construyendo y mejorando nuestro propio sistema. Eso nos ha aportado seguridad y tranquilidad en estas horas tan críticas”, ha afirmado.

No obstante, ha insistido en la necesidad de seguir aprendiendo y reforzando el sistema. “Debemos mejorar. Aprender de lo ocurrido. Revisar y evaluar constantemente nuestros procedimientos y protocolos”.

Finalmente, el Lehendakari ha hecho un llamamiento a evitar la desinformación y a seguir transmitiendo seguridad. Ha concluido su intervención con un agradecimiento a toda la ciudadanía y al conjunto de trabajadores y trabajadoras que han contribuido a la gestión de esta crisis: personal sanitario, de emergencias, cuerpos policiales, bomberos, técnicos y voluntariado de protección civil, así como al personal de Euskotren, Metro, RENFE y los medios de comunicación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies