Emakunde lanza la segunda edición de la escuela on line para sensibilizar y formar a la ciudadanía en igualdad tras el éxito de la primera
- A través del portal formativo se puede acceder a una oferta de 35 cursos gratuitos y de calidad de diversas temáticas
- En la presentación, se ha realizado una demostración del curso “Comunicación con perspectiva de género” dirigido a los medios
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha presentado hoy la segunda edición de Emakunderen Berdintasun Eskola (EBE), un espacio online que impulsa la sensibilización, formación y capacitación de la ciudadanía en el ámbito de la igualdad. Esta edición se pone en marcha tras la experiencia exitosa de la anterior, en la que los cursos se completaron al poco tiempo de ser ofertados.
A través de la dirección Emakunderen berdintasun eskola se accede a una oferta formativa de calidad, gratuita, y certificada adaptada a cada persona con el objetivo de llegar a un público amplio interesado en temáticas relacionadas con la igualdad, la diversidad y el feminismo. “Si queremos generar un cambio de valores en nuestra sociedad, es imprescindible que la ciudadanía conozca bien lo que es la igualdad real”, ha indicado Miren Elgarresta.
La directora de Emakunde ha estado acompañada hoy por una de las profesoras de los cursos, la periodista Pilar Kaltzada, quien ha ofrecido a los medios una clase sobre “Comunicación con perspectiva de género”. Elgarresta ha incidido en que “la formación en igualdad es un pilar básico de las políticas de igualdad. Una formación que se debe desarrollar, según la ley, desde un enfoque de derechos humanos, de género y feminista, y desde una perspectiva interseccional”.
La primera edición ha servido para confirmar el creciente interés por parte de la ciudadanía, las empresas y las instituciones por una formación que integre la perspectiva de género. Según los datos analizados, participaron 2.164 personas, de las cuales 1.829 fueron mujeres, y la mayoría, el 87% de la CAE. La valoración media realizada por el alumnado en la edición anterior fue de un 8,5. El 93% aseguró que el curso fue útil para su vida personal y el 92% reconoció la utilidad para su desempeño laboral.
Oferta formativa
La nueva oferta formativa que recoge Emakunderen Berdintasun Eskola se compone de 35 cursos sobre 10 diferentes temas de igualdad. 18 cursos en euskera y 17 en castellano. Entre las temáticas, además de un curso básico sobre igualdad, se ofrecen cursos sobre ciberfeminismo, empoderamiento feminista, la incorporación de la perspectiva de género, la crianza en igualdad, la violencia contra las mujeres, las masculinidades igualitarias, la igualdad en la práctica deportiva, en la salud, en la comunicación, la economía feminista, la coeducación, el ecofeminismo, los planes de igualdad en las empresas, etc.
Si bien la mayoría son para un público general, algunos son específicos, como el curso de planes de igualdad, dirigido a las empresas, o el de Masculinidades, igualdad y práctica deportiva, que va enfocado a entidades o clubes deportivos. “Se han tenido en cuenta las demandas emergentes, se han identificado nuevos públicos que van más allá del personal de la administración, y se proponen nuevas metodologías y formatos”, ha recordado la directora de Emakunde. Además de estas temáticas, el portal también recoge la oferta formativa de la iniciativa Gizonduz para la sensibilización e implicación de los hombres a favor de la igualdad.
Los cursos, que se desarrollarán a lo largo de todo el año, son gratuitos y Emakunde certificará el aprovechamiento en los mismos.