El servicio público de teleasistencia betiOn supera las 80.000 personas usuarias y amplía sus instalaciones en Bilbao
- A fecha del pasado 9 de abril se alcanzó la cifra récord de 80.450 personas usuarias registradas.
- Además, betiON ha ampliado sus oficinas centrales de Bilbao, que han pasado de 800 a 1.200 metros cuadrados, una ampliación que permitirá duplicar la capacidad operativa, de 30 a 62 teleoperadores en el centro de atención, y de 22 a 44 profesionales en el área de Intervención Domiciliaria
El servicio público de teleasistencia avanzada betiON, promovido por el Gobierno Vasco, ha alcanzado una nueva cifra récord con 80.450 personas usuarias registradas a fecha de 9 de abril de 2025. Esta cifra consolida el crecimiento constante del servicio, que cerró el mes de marzo con 80.175 usuarios.
Ampliación de instalaciones para seguir creciendo
Con el objetivo de seguir garantizando una atención de calidad y dar respuesta al incremento en la demanda, betiON ha ampliado sus oficinas centrales de Bilbao, que han pasado de 800 a 1.200 metros cuadrados. Esta ampliación permitirá en un futuro duplicar la capacidad operativa, pasando de 30 a 62 teleoperadores en el centro de atención, y de 22 a 44 profesionales en el área de Intervención Domiciliaria.
Desde estas oficinas, el equipo de teleoperadores atiende en tiempo real las alarmas que se generan en los domicilios de las más de 80.000 personas usuarias distribuidas por los tres Territorios Históricos de Euskadi. Además, el servicio dispone de otros tres centros de trabajo complementarios en Aretxabaleta, Donostia y Vitoria-Gasteiz. Desde estas sedes se coordina la labor del personal de intervención, formado por Trabajadoras Sociales y Técnicos de Unidad Móvil, quienes se desplazan a los domicilios en caso necesario.
Una red pública al servicio del bienestar
El servicio betiON ofrece teleasistencia avanzada las 24 horas del día, los 365 días del año, con el objetivo de que las personas mayores, en situación de dependencia o con necesidades de apoyo, puedan vivir con mayor seguridad, autonomía y tranquilidad en su hogar. Su modelo público, personalizado y con atención social y técnica especializada, lo convierte en un referente a nivel estatal.
Cada día, betiON atiende más de 1.500 llamadas entrantes y emite más de 3.000 llamadas salientes para realizar seguimientos y acompañamientos proactivos. Además, el 91% de las alarmas entrantes se atienden en menos de 12 segundos, garantizando una respuesta rápida y eficaz ante cualquier situación.
Altamente valorado por quienes lo utilizan
El servicio betiON goza de una alta satisfacción entre las personas usuarias, quienes le otorgan año tras año una puntuación superior a 4,5 sobre 5. En las últimas encuestas, esta satisfacción global se refleja también en una valoración media de 9,3 sobre 10, destacando la calidad del trato humano, la rapidez de respuesta y la profesionalidad del equipo.
Actualmente, el 40% de las personas mayores de 85 años en Euskadi es usuaria del servicio betiON, lo que muestra su importante implantación y relevancia como herramienta de apoyo para el envejecimiento en el hogar.
El perfil de persona usuaria se mantiene estable: mujer, de entre 82 y 83 años, que vive sola. En cuanto a las personas centenarias atendidas por betiON, actualmente hay 360 usuarias, con la siguiente distribución por Territorio Histórico: 36 en Álava, 200 en Bizkaia y 124 en Gipuzkoa. La distribución territorial de estas personas centenarias es similar a la del conjunto global de personas usuarias del servicio. No obstante, destaca el dato de género: el 83% de las personas centenarias usuarias son mujeres, un porcentaje superior al del total de personas atendidas por betiON, donde las mujeres representan el 79%.
Una mirada al futuro
La ampliación de las instalaciones y del equipo profesional permitirá a betiON dar cobertura a hasta 200.000 personas usuarias en el futuro, una cifra que, según las proyecciones actuales, no se alcanzará antes del año 2040. Esta previsión pone de manifiesto la visión a largo plazo del servicio y su papel clave en el sistema de atención social en Euskadi.