Noticias de Canarias

El sector TIC canario crece el doble que la media nacional y supera las 3.000 empresas

  • La ACIISI publica la edición 2025 del Informe eCanarias, el decimoctavo estudio del Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la información (OCTSI)

  • El informe analiza la situación digital del Archipiélago en ámbitos como los hogares, las empresas, la educación, el sector audiovisual y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), que dirige Javier Franco, ha publicado esta semana la edición 2025 del Informe eCanarias. Este documento, elaborado por su Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (OCTSI), ofrece una radiografía completa sobre el estado de la Sociedad Digital en Canarias, así como las acciones implementadas para su impulso.

En su decimoctava edición, el estudio analiza la evolución de la Sociedad de la Información en Canarias durante 2024, abarcando múltiples ámbitos: hogares, empresas, sector TIC, educación, administración electrónica y medios audiovisuales. Además, compara la situación del Archipiélago con la del conjunto de España y la Unión Europea.

El informe también destaca las principales iniciativas públicas orientadas a la transformación digital, tanto a nivel europeo como estatal, y recoge las actuaciones más relevantes impulsadas por el Gobierno de Canarias y otras administraciones durante 2024.

Canarias acelera su transformación digital: crecen las TIC y el uso de internet en hogares

El ecosistema TIC en Canarias cerró 2024 con 3.074 empresas activas, lo que representa el 4,5% del total nacional. Este sector experimentó un crecimiento interanual del 6%, superando ampliamente la media nacional, situada en el 3,4%. En comparación, el número total de empresas creció un 2,3% en Canarias y un 1,5% en el conjunto del país.

Respecto a la distribución de actividad, el 49% de las empresas se dedica a programación y consultoría informática; el 22% a reparación de equipos informáticos; y el 9% al procesamiento de datos, alojamiento y portales web.

En cuanto al tamaño empresarial, el 67% de las empresas TIC canarias no tiene empleados; el 29% cuenta con entre uno y nueve trabajadores, y solo el 4% supera los diez. A nivel nacional, estas proporciones son del 59%, 33% y 8% respectivamente.

Respecto al uso de las TIC en los hogares canarios, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 el 95% de la población canaria de entre 16 y 74 años accede regularmente a internet, lo que representa aproximadamente 1,69 millones de personas. Esta cifra iguala la media nacional y supera la comunitaria, que se sitúa en el 92%.

Además, el 96,2% de quienes usaron internet en los últimos tres meses lo hicieron diariamente, superando ligeramente las medias de España (95,6%) y de la Unión Europea (95,1%). Este indicador ha crecido tres puntos porcentuales por segundo año consecutivo.

Teletrabajo en Canarias

En cuanto al teletrabajo, el 15% de la población ocupada en España trabajó a distancia durante 2024. En Canarias, este porcentaje fue del 9%. La media de días de teletrabajo a la semana se mantiene en 3,0, tanto a nivel nacional como regional.

La valoración media de la experiencia del teletrabajo fue de 8,7 en España y de 9,2 en Canarias. Cabe destacar que el 67% de quienes no teletrabajaron en España no lo hicieron por falta de autorización, cifra que asciende al 72% en el caso del Archipiélago.

Informe eCanarias 2024 (edición 2025)

`Despliegue de la Sociedad de la Información’ del Programa de Actuaciones ACIISI 2025 se puede consultar en este enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/conocimiento/la_agencia/la_agencia/actuaciones.html

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies