El Lehendakari llama a la sociedad vasca a la calma ante el apagón y pide prudencia, responsabilidad e informarse por los canales oficiales
- Agradece a todas las personas de emergencias por su labor en el día de hoy y dice que las instituciones vascas están preparadas para hacer frente a la situación
- Avisa de la inestabilidad en las próximas horas “complejas” a pesar de que la situación en Euskadi es mejor que en otras zonas
- Pide no hacer partidismo político de lo sucedido
El Lehendakari Imanol Pradales ha presidido hoy la reunión del LABI, en la que ha anunciado la activación de la fase 2 del nivel de emergencia. Con esta medida, el Gobierno Vasco asume la coordinación de la información y de las acciones de todas las instituciones vascas ante la actual situación.
Durante su intervención, Pradales, junto al consejero de Seguridad Bingen Zupiria, ha hecho balance de las incidencias registradas, entre ellas los problemas en el transporte, los rescates en ascensores y las afectaciones al tráfico. El Lehendakari ha subrayado que, desde el primer momento, los servicios de emergencias, la Ertzaintza, los hospitales y las residencias han activado los protocolos correspondientes. Además, ha expresado su agradecimiento «a todas las personas del sistema vasco de emergencias, trabajadores y trabajadoras que han estado al pie del cañón para ayudar y mejorar la situación en lo posible».
Según los datos facilitados, a las 18:30 horas se había recuperado el 84% de los suministros eléctricos en Euskadi, con una práctica normalización en Álava, un 88% en Gipuzkoa y un 78% en Bizkaia.
En su valoración, Pradales ha destacado la mejoría progresiva del servicio eléctrico: “En ese sentido, la situación en Euskadi en este momento es considerablemente mejor que en otros territorios de la Península”, ha indicado. No obstante, ha realizado un llamamiento a la calma: “Es una situación compleja y de incertidumbre, por lo que debemos estar muy atentos a la información oficial. Mañana no va a ser un día normal. Esperamos que el sector transporte y, más concretamente, el transporte ferroviario sea el que se demore más en la vuelta a la normalidad”.
El Lehendakari también ha apelado a la prudencia y a la paciencia de la ciudadanía. «Prevemos que el restablecimiento total de la red eléctrica y, por tanto, de todos los servicios con normalidad pueda producirse durante las horas que vienen, pero puede haber oscilaciones en la red. Seamos prudentes”, ha añadido. A su vez, el Lehendakari ha hecho un llamamiento a evitar la especulación y los bulos.
Asimismo, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad, recordando la necesidad de evitar desplazamientos que no sean estrictamente necesarios, utilizar los servicios de emergencia y el 112 con proporcionalidad y evitar la difusión de desinformaciones que solo contribuyen a generar alarma y desconfianza.
Pradales ha asegurado que las instituciones vascas están “preparadas, coordinadas y al 100% de sus capacidades para hacer frente a esta situación” y ha señalado que existe coordinación permanente con las instituciones del Estado.
En su comparecencia, ha apelado a la colaboración entre fuerzas políticas: “Quiero hacer un llamamiento público a todos los responsables políticos para que no utilicen esta situación con fines políticos. Lo prioritario es responder lo antes y mejor posible a esta situación, y la mejor manera es la colaboración institucional”, ha remarcado.
El Gobierno Vasco mantendrá activa de manera permanente la mesa técnica del LABI para realizar un seguimiento continuo de los acontecimientos. Además, se ha convocado una nueva reunión del LABI mañana, 29 de enero, a las 13:00 horas en Lehendakaritza, salvo que fuera necesario adelantarla por causas sobrevenidas.