El Instituto de las Mujeres destina 550.000 euros para apoyar la implantación de los planes de igualdad en las empresas
Convocatoria de subvenciones a organizaciones sindicales
El Instituto de las Mujeres destina 550.000 euros para apoyar la implantación de los planes de igualdad en las empresas
- Serán beneficiarias de estas ayudas las organizaciones sindicales de ámbito estatal o supraautonómico que participen en la negociación, implantación, seguimiento y evaluación de planes de igualdad.
- El objetivo de las subvenciones, cuyo plazo de presentación finaliza el 24 de abril, es facilitar formación y asesoramiento especializado para la elaboración de planes de igualdad.
10/04/2025 – El Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, ha aprobado la convocatoria correspondiente al año 2025 para la concesión de subvenciones a organizaciones sindicales de ámbito estatal o supraautonómico por un importe total de 550.000 euros. Las ayudas están dirigidas a financiar la formación, el apoyo y el asesoramiento especializado para la negociación, elaboración, implantación, seguimiento y evaluación de planes de igualdad en las empresas.
Con esta convocatoria, cuyo plazo de presentación de solitudes finaliza el 24 de abril, el Instituto de las Mujeres continúa apoyando la instauración de los planes de igualdad, con el objetivo de que su aplicación pueda llegar a un mayor número de empresas y contribuir a mejorar la vida de sus trabajadoras.
“En un contexto de reacción mundial, en el que continuamente se cuestionan e intentan revertir las políticas públicas de igualdad, el Instituto de las Mujeres mantiene su compromiso para reforzar el alcance de los planes de igualdad en las organizaciones y empresas españolas”, ha señalado la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández.
Formación y asesoramiento especializado
La obligación de elaborar y aplicar un plan de igualdad en las empresas de 50 o más personas trabajadoras supone la implantación de medidas dirigidas a mejorar la conciliación, a prevenir y proteger a las personas empleadas frente al acoso sexual y por razón de sexo y/o a eliminar las brechas retributivas o cualquier otro tipo de discriminación de las mujeres en el ámbito laboral.
El plan de igualdad, que debe ser negociado con la representación legal o sindical de las personas trabajadoras, requiere una correcta elaboración del diagnóstico, incluyendo una auditoría retributiva y el desarrollo de medidas y sistemas de seguimiento y evaluación que garanticen la eficacia y adecuación del mismo a la realidad existente. Todo ello determina la necesidad de que las personas que intervengan en todo el proceso tengan la formación y capacitación adecuadas y reciban el apoyo y asesoramiento especializado que precisen.
La presentación de solicitudes es de 10 días hábiles a contar desde este jueves 10 de abril y se realizará a través de la sede electrónica del Ministerio de Igualdad.
Más información en la página web del Instituto de las Mujeres.