Noticias del País Vasco

El Gobierno Vasco convoca las ayudas “Erein” para la promoción y desarrollo de las zonas rurales dotadas con 9,1 millones de euros

  • Incluidas en el Programa EREIN dentro del PEPAC 2023-2027, para “Inversiones en servicios básicos en el medio rural”

VG 08 04 2025

El Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno a la orden de la Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, por la que se convocan, para el ejercicio 2025, las ayudas destinadas a la promoción y al desarrollo de las zonas rurales incluidas en el Programa EREIN en el marco de la intervención del Plan Estratégico de la PAC-PEPAC 2023-2027 relativa a “Inversiones en servicios básicos en el medio rural”. Serán en total 9,1 millones de euros.

Las ayudas EREIN, con una dotación presupuestaria de 9.170.052 euros, están dirigidas a entidades de carácter público con el objetivo de fomentar inversiones en servicios básicos en zonas rurales. Este programa se enmarca en las 18 intervenciones de desarrollo rural contempladas en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Podrán beneficiarse de estas ayudas las entidades locales, incluyendo municipios, concejos y otras entidades territoriales de ámbito inferior al municipio, mancomunidades de municipios, Cuadrillas del Territorio Histórico de Araba, el sector público institucional local y Asociaciones de Desarrollo Rural cuando las entidades locales les deleguen la puesta en marcha de un proyecto en beneficio de la zona de intervención.

Según la Sailburu Amaia Barredo “el objetivo de estas ayudas es mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante el desarrollo de infraestructuras y equipamientos, la recuperación de los pueblos, la generación de empleo y el impulso cultural. Se dará prioridad a las zonas clasificadas como Zonas de Especial Atención (ZEA) por su mayor grado de vulnerabilidad, así como a aquellas con grados de vulnerabilidad V2, V3 y V4”.

El programa EREIN en 2025 contempla la financiación de diversas actuaciones, entre ellas: Infraestructuras básicas para el abastecimiento de agua, gas y energía eléctrica, así como proyectos que fomenten el uso de energías renovables; Proyectos de accesibilidad y acondicionamiento urbano (ajardinamiento, alumbrado y mobiliario urbano); Infraestructuras interpretación y museos, senderos homologados y parkings para autocaravanas; Servicios básicos como centros de día, residencias para personas mayores, haur eskolak y farmacias, así como espacios destinados al ocio, la cultura y el deporte;  Urbanización de pequeños polígonos industriales y de litoral.

La cuantía total máxima de los recursos económicos destinados a financiar las ayudas contempladas en esta orden asciende a 9.170.052 euros y se otorgarán con cargo a los Presupuestos Generales de Euskadi en forma de financiación suplementaria adicional.

La distribución por ejercicio del conjunto de recursos económicos vinculados a la convocatoria (9.170.052 euros) es la siguiente: 4.585.036 euros corresponden a crédito de pago para el ejercicio 2025 y 4.585.036 euros corresponden a crédito de compromiso para 2026. La cuantía total máxima podrá ser ampliada en un 40 %.   

El plazo de presentación de solicitudes para las ayudas EREIN será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la orden de convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco.  Las fichas informativas de los procedimientos, junto con las instrucciones para la tramitación de las ayudas y los formularios de solicitud, estarán disponibles en el siguiente enlace una vez publicada la convocatoria: Ayudas EREIN: https://www.euskadi.eus/servicios/1028210

Según detalla Amaia Barredo “desde el origen de la Política Agrícola Común (PAC) en 1962, esta política se ha adaptado a los retos del sector y a las nuevas necesidades de la ciudadanía a través de sucesivas reformas. La última reforma de la PAC finalizó en diciembre de 2021 con la publicación de tres reglamentos que vienen a sentar las bases y regular, junto con los respectivos reglamentos delegados y de ejecución, la aplicación de la PAC durante el periodo 2023-2027, sin perjuicio de las posibles prórrogas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies