El Gobierno regional ha impulsado más de 550 cursos para policías locales en los que han participado más de 15.000 alumnos desde 2016
29/04/2025Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Durante el acto de entrega de medallas al mérito y permanencia en los Cuerpos de la región
El Gobierno regional ha impulsado más de 550 cursos para policías locales en los que han participado más de 15.000 alumnos desde 2016
El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, ha puesto en valor el interés del colectivo por seguir formándose, así como el “respaldo decidido del Ejecutivo autonómico para que cuenten con las herramientas necesarias para afrontar los retos de su labor diaria”.
En el acto, que ha coincidido con el Día de la Policía Local de Castilla-La Mancha, conmemorado en el día de ayer, se han otorgado 77 reconocimientos a integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Policía Local: cinco medallas al mérito profesional, cinco medallas al mérito policial y 67 medallas a la permanencia en el Cuerpo de Policía Local, 28 en categoría oro (30 años) y 39 en categoría plata (20 años). Desde 2016, con García-Page en el Gobierno, se han concedido ya 1.330 medallas, de las cuales 135 han sido al mérito.
Toledo, 29 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado un total de 554 cursos de formación básica y continua para policías locales, que han supuesto más de 60.000 horas lectivas, desde el año 2016; con el presidente García-Page. En estas acciones formativas, celebradas en la Escuela de Protección Ciudadana, han participado más de 15.000 alumnos y alumnas.
Así lo ha remarcado el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, durante el acto de entrega de medallas al mérito y la permanencia entre los agentes de la Policía Local en esta región que se ha desarrollado en el Archivo regional. Este evento ha coincidido con la conmemoración en la jornada de ayer del Día de la Policía Local de Castilla-La Mancha. Robles ha expresado que este tipo de iniciativas releja no solo el “interés del colectivo de policías locales por seguir formándose, sino también el respaldo decidido del Ejecutivo autonómico para que cuenten con las herramientas necesarias para afrontar los retos de su labor diaria”.
Día de reconocimiento, gratitud y respeto para los profesionales que velan por la seguridad y la convivencia en nuestros pueblos y ciudades y que se traducen en este “acto simbólico” de entrega de medallas, tanto al mérito como a la permanencia. El viceconsejero ha dicho que es el reflejo del “compromiso” que la Policía Local de Castilla-La Mancha demuestra cada día en sus calles, así como un recordatorio que la sociedad reconoce, valora y agradece.
Desde el año 2016, con Emiliano García-Page en el Gobierno, se han concedido ya 1.330 medallas, de las cuales 135 han sido al mérito; por su “valor, humanidad o especial dedicación al servicio”.
En Castilla-La Mancha, la Policía Local se erige como un “elemento esencial” para “garantizar la seguridad y la convivencia”. En la actualidad, ha continuado el viceconsejero, la plantilla actual de los diferentes Cuerpos que hay en toda la Comunidad Autónoma asciende a los 2.146 efectivos; presentes en 161 municipios de la región; lo que supone más del 81 por ciento. De este modo, la Policía Local no solo simboliza protección, sino también “cercanía, confianza y servicio público”.
Los policías locales, ha dicho Eusebio Robles, “conocen el territorio y entienden las particularidades de cada localidad y actúan conforme a ello”. Más allá de sus cometidos, el viceconsejero ha expuesto que la Policía Local desempeña una labor “preventiva, educativa y social” que es imprescindible en la sociedad. Colaboran en programas de prevención de violencia de género, acoso escolar, protección del medio ambiente y seguridad vial. Además, son primeros intervinientes en emergencias, ofreciendo “respuestas rápidas y efectivas” ante situaciones de riesgo.
Igualmente, Robles ha destacado su coordinación con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para reforzar un “modelo de seguridad integral y eficaz”, adaptado a las necesidades de la ciudadanía. En un contexto cada vez más complejo y con nuevos desafíos, como la ciberdelincuencia o el envejecimiento poblacional, la Policía Local se convierte en una “herramienta clave de proximidad, atención y humanidad”, ha continuado. Del mismo modo, ha ensalzado la profesionalidad y vocación de servicio, para lo que es necesario seguir invirtiendo en su formación y equipamiento para “seguir construyendo una región segura, cohesionada y solidaria”; así como son fundamentales para mantener principios, como “el deber, la solidaridad o la justicia”.
Después de felicitar a todos los galardonados también en nombre del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; y del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; el viceconsejero ha recordado que desde 2016, más de 900 policías locales han superado los cursos básicos de formación, más del 17 por ciento de ellos mujeres, un ascenso que sigue el camino para continuar “rompiendo techos de cristal”. Además, ha puesto en valor que más de 600 alumnos y alumnas han realizado diferentes acciones formativas en materia de lucha contra la violencia de género, en el marco de los planes de formación de la Escuela de Protección Ciudadana, lo que supone que un 25 por ciento de la plantilla está formada en este ámbito.
De este modo, se siguen dando pasos en aras de la seguridad pública y hacia una Policía Local cada vez más moderna, cercana y profesionalizada. En este punto, ha recordado los avances que se han ido incorporando a través de la modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, como mejoras de condiciones laborales para las mujeres, especialmente durante los periodos de gestación, maternidad y lactancia; o también, en general, la eliminación del requisito de la estatura mínima; abriendo, así, puertas que siguen criterios como la equidad y la igualdad de oportunidades.
Con estas reformas, ha concluido, Castilla-La Mancha se sitúa a la vanguardia en la modernización de sus cuerpos policiales.
También han estado presentes el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el delegado del Gobierno regional en la provincia de Toledo, Álvaro Gutiérrez; los delegados provinciales de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo, María Castaño; Albacete, Sergio Marín; Ciudad Real, Inmaculada Jiménez; Cuenca, Ramón Pérez; y Guadalajara, Sonsoles Rico; así como el Jefe Superior de la Policía Nacional de Castilla-La Mancha, Javier Pérez; y el General Jefe de la 2ª Zona de la Guardia Civil, Francisco Javier Vélez.
77 reconocimientos a integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Policía Local
En esta edición de 2025 se han concedido un total de 77 reconocimientos a integrantes de los Cuerpos de Policía Local y a integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la región; con las que se reconoce su trayectoria profesional, actuaciones especialmente meritorias o la permanencia en el servicio.
Estas menciones se han repartido en cinco medallas al mérito profesional, dos en categoría oro y tres en categoría plata; cinco medallas al mérito policial, categoría plata; 28 medallas a la permanencia, categoría oro; y, finalmente, 39 medallas a la permanencia, categoría plata. Estas medallas reflejan la gratitud que la sociedad castellanomanchega tiene a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Cinco medallas al mérito profesional
Las medallas al mérito profesional son una condecoración honorífica, con la que se reconoce la trayectoria profesional y meritoria de integrantes de los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha.
En la categoría oro se ha concedido al intendente del Cuerpo de Policía Local de Ciudad Real, Ángel Rodrígañez García, y al subinspector del Cuerpo de Policía Local de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), Pablo Cañadilla Gómez.
Asimismo, han sido reconocidos con la medalla profesional de Castilla-La Mancha, categoría de plata, el subinspector de Policía Local, Miguel Ángel Rincón González, del Cuerpo de la Policía Local de Ciudad Real; al agente de la Policía Local, Manuel Fernández Gutiérrez, del Cuerpo de Policía Local de Ontígola (Toledo); y al agente de Policía Local Joaquín Gamito Muñoz, del Cuerpo de Policía Local de Albacete.
Cinco medallas al mérito policial
Por su parte, las medallas al mérito policial de Castilla-La mancha son condecoraciones honoríficas, que se otorgan por haber realizado alguna actuación meritoria de carácter singular.
En su categoría plata, este año han sido concedidas, por sobresalir con notoriedad y perseverancia en el cumplimiento de los deberes de su cargo, que constituye conducta ejemplar al comisario de la Policía Nacional, José Alberto Camacho Pedrero, jefe provincial de la Policía Nacional en Ciudad Real; a la policía local Gloria Guerra Alcobendas, del Cuerpo de la Policía Local de la Guardia (Toledo); a los policías locales Jesús Úbeda-Portugués Úbeda-Portugués y Sergio Fernández Urda, del Cuerpo de Policía Local de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real); y al teniente coronel de la Guardia Civil, Alejandro Rodrigo Fernández, de la 2ª Zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha.
67 medallas por permanecer en el servicio activo durante treinta o veinte años
Finalmente, las medallas a la permanencia reconocen haber estado treinta o veinte años de servicio activo en los cuerpos de Policía Local de la región.
Han sido un total de 28 las medallas de permanencia, categoría oro, que se han otorgado en 2025, con las que se reconoce sus treinta años de servicio activo a tres inspectores, dos subinspectores, tres oficiales y 20 policías.
Por provincias, siete se han otorgado a integrantes de Cuerpos de Policía Local de Albacete, a seis de localidades de Ciudad Real, dos en la provincia de Cuenca, cuatro en la de Guadalajara y, finalmente, nueve en la de Toledo.
Por los veinte años de servicio activo se han otorgado 39 medallas a la permanencia, categoría plata, que han recaído en cuatro subinspectores, seis oficiales y 29 policías.
Entre los y las integrantes de Cuerpos de Policía Local de la provincia de Albacete se han concedido siete medallas, doce entre los de Ciudad Real, tres a los de Cuenca, nueve para Guadalajara, y para la provincia de Toledo un total de nueve.