Noticias de Canarias

El Gobierno destina 11,3 millones de euros al desarrollo y mantenimiento de aplicaciones tecnológicas del SCS

Se autoriza a la Consejería de Sanidad el gasto para la contratación de los servicios de asistencia técnica para el desarrollo y mejora de aplicaciones del Servicio Canario de Salud

Esta inversión se destinará a la actualización tecnológica de los sistemas de información sanitarios de Historia Clínica Compartida, de Seguridad Alimentaria, de Prestaciones Complementarias, al de Atención de Drogodependencias y a miSCS, entre otros

El Consejo de Gobierno de Canarias autorizó en su reunión de este lunes, 14 de abril, un gasto de 11.389.853,04 euros a la Consejería de Sanidad para la contratación de los servicios de asistencia técnica para el desarrollo, mantenimiento, evolución, integración y actualización tecnológica de aplicaciones del Servicio Canario de la Salud (SCS).

El expediente se realizará mediante procedimiento abierto de adjudicación y tramitación ordinaria, sujeto a regulación armonizada por un presupuesto de ejecución de 11.389.853,04 millones de euros, distribuidos en cuatro anualidades dos por importe de 1.898.308,84 euros en 2025 y 2028, y otras dos de 3.796.617, 68 euros para los 2026 y 2027, respectivamente.

La contratación de los servicios de asistencia técnica para el desarrollo, integración y actualización de aplicaciones se enmarca en la estrategia del SCS para la mejora de la eficiencia, la calidad y la seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito sanitario.

Entre los beneficios, permiten una transmisión más eficaz de la información, mejorando la seguridad del paciente mediante el acceso directo al historial médico, la consulta online de los tratamientos o el registro de los pacientes. También reducen el tiempo requerido para procesar datos y manejar documentación.

Mejora de la gestión de sistema de información

Esta inversión se destinará a la actualización tecnológica de los sistemas de información sanitarios de Historia Clínica Compartida (HCC), Sistema de Información de Seguridad Alimentaria (SISA), Sistema de Información de Prestaciones Complementarias (SIPRE), Sistema de Información para la Atención de Drogodependencias (CEDRO), entre otros sistemas de información.

También afectará al mantenimiento y evolución de los sistemas de información de la aplicación miSCS destinada a los usuarios del SCS, y al Área de Sistemas Electromédicos y de Información; el desarrollo de nuevos sistemas de información para el SCS y el impulso de la administración electrónica de procedimientos.

App miSCS

La aplicación miSCS destinada a los usuarios y pacientes del Servicio Canario de la Salud actualizada recientemente, engloba todos los servicios digitales de salud. Incluye tanto la historia clínica personal y unificada como la posibilidad de solicitar cita para los profesionales de los centros de salud, con la opción de modificarla y anularla. De este modo, el usuario dispondrá en su app de sus datos clínicos, pruebas diagnósticas, analíticas, plan de tratamiento, alergias, constantes, hábitos de salud, cartilla de vacunación, antecedentes, diagnósticos activos, así como sus informes clínicos (altas, consultas externas, urgencias, etc.). La modificación de miSCS mejora su usabilidad y permite que su contenido esté actualizado continuamente.

Los servicios digitales integrados en miSCS están disponibles a través de aplicaciones móviles que se pueden obtener en las plataformas de descarga de los sistemas iOS y Android.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies