Noticias de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en un plan de acción en las instituciones europeas para hacer frente a la política arancelaria de Trump

imagen de la noticia

09/04/2025Vicepresidencia Segunda

El vicepresidente segundo lo ha confirmado desde la presentación de la OPE CLM

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en un plan de acción en las instituciones europeas para hacer frente a la política arancelaria de Trump

El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha confirmado que el presidente García-Page desarrollará en las próximas semanas una intensa agenda institucional en Europa para defender los intereses del sector agroalimentario de la región. Se reunirá con el comisario europeo de Agricultura acompañado por representantes de las organizaciones profesionales agrarias de Castilla-La Mancha.

Caballero ha hecho referencia al encuentro del presidente García-Page con los sectores afectados que tuvo lugar ayer en Toledo y en la que se decidió la creación de un observatorio para el seguimiento detallado de las consecuencias de la situación internacional en la región y el aumento del presupuesto de promoción exterior por parte del Gobierno regional.
 

Ciudad Real, 9 de abril de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado que el Ejecutivo autonómico trabaja ya en un plan de acción en las instituciones europeas para analizar y abordar las consecuencias en la región de la política arancelaria puesta en marcha por el Gobierno estadounidense de Donald Trump. “El presidente García-Page liderará una delegación desde la que defenderemos los intereses de Castilla-La Mancha y de nuestros sectores productivos en Europa”, ha explicado Caballero.
 
“Ante los problemas y situaciones de crisis siempre la solución ha estado en Europa y en España, y en nuestra región lo sabemos bien”, ha señalado. En este sentido, Caballero ha referido a que desde el Ejecutivo autonómico “somos conscientes, desde el principio, de que las decisiones que está tomando el Gobierno estadounidense afectan a nuestras empresas y nuestras exportaciones y estamos convencidos de que las soluciones están en que cada vez haya más Europa”.
 
Por este motivo, Caballero ha anunciado que el presidente va a desplegar una fuerte presencia y contacto con distintas instituciones europeas. “El presidente regional, Emiliano García-Page, desarrollará en las próximas semanas una intensa agenda institucional en Europa, con el objetivo de reforzar los vínculos con las instituciones comunitarias y defender los intereses del sector agrario de la región”.
 
Según ha detallado el vicepresidente segundo, se reunirá con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, en un encuentro en el que estará acompañado por representantes de las organizaciones profesionales agrarias de Castilla-La Mancha. Además, García-Page acudirá al Comité de las Regiones, donde ofrecerá un discurso centrado en la defensa del modelo agrario y territorial de Castilla-La Mancha, “como despensa de Europa y del mundo.
 
Por otro lado, José Manuel Caballero ha adelantado ante los medios de comunicación que “en fechas posteriores, el presidente García-Page también participará en Italia en una sesión de la Comisión de Agricultura del Comité de las Regiones, reforzando así el posicionamiento de Castilla-La Mancha en los foros europeos donde se debaten las políticas que afectan directamente al medio rural y a la economía agroalimentaria”.
 
El vicepresidente segundo ha lanzando un mensaje de esperanza y confianza en la fortaleza y competitividad del sector agroalimentario y ha confirmado el compromiso del Gobierno regional en trabajar de la mano de Europa para aumentar la política de promoción comercial internacional y “en buscar desde la unidad respuestas que protejan y pongan en valor lo nuestro ante el mundo”.
 
Observatorio de seguimiento de las consecuencias de los aranceles e incremento del presupuesto en promoción exterior
 
José Manuel Caballero ha hecho referencia a la reunión del presidente García-Page con los sectores afectados que tuvo lugar ayer en Toledo y que “fue muy fructífera y clarificadora”. “Trabajamos escuchando y colaborando con los sectores productivos de la región como siempre hacemos desde el Gobierno de Castilla-La Mancha”, ha señalado.
 
El vicepresidente segundo ha puesto en valor que, tras este encuentro de trabajo, se decidió la creación de un observatorio para el seguimiento detallado de las consecuencias de la situación internacional y la política arancelaria en el desarrollo y bienestar de la región. Además, se incrementará el presupuesto de promoción exterior por parte del Gobierno regional para ayudar a los sectores productivos de la región a abrirse a nuevos mercados, como Mercosur o el mercado asiático, que puedan paliar las consecuencias y convertirse en una oportunidad.
 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies