El Gobierno de Castilla-La Mancha respalda al sector agroganadero de la región con ayudas que superan los 274 millones de euros
05/04/2025Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad RealCiudad Real
II Jornada Agroganadera y Cinegética en Cabezarrubias del Puerto
El Gobierno de Castilla-La Mancha respalda al sector agroganadero de la región con ayudas que superan los 274 millones de euros
- El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, ha citado el abono de más de 124 millones al sector ganadero dentro de la campaña de la PAC, los 130 millones convocados para incentivar el relevo generacional en el campo y los 20 millones en ayudas para la renovación de maquinaria agrícola.
- Fernández ha destacado “el empeño de la alcaldesa y de su equipo de gobierno por celebrar estas jornadas en las que se pone en valor la tradición ganadera de la comarca y el futuro ligado a todo lo que representa”, y con la voluntad de consolidarse como “un punto de encuentro que promocione el Valle de Alcudia como un territorio agroganadero con gran potencial de desarrollo”.
Cabezarrubias del Puerto (Ciudad Real), 5 de abril de 2025. El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, ha ratificado el “respaldo total” del Gobierno de Castilla-La Mancha al sector ganadero de la región, que se ha plasmado con el abono de más de 124 millones de euros desde el pasado mes de octubre dentro de la campaña de la PAC (Política Agraria Común) 2024.
Fernández ha indicado que “nuestro compromiso es más fuerte si cabe en la actual situación de incertidumbre mundial” como consecuencia de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y cuyos efectos podrían perjudicar al sector agroalimentario.
En este sentido, el director general también ha recordado otra de las líneas de apoyo del Ejecutivo castellanomanchego, al citar los 130 millones de euros convocados en el periodo PEPAC desde 2023 con el objetivo de facilitar e incentivar el inicio de la actividad ganadera y el relevo generacional en el campo.
Y a ello se suman los 20 millones de euros por parte del la Administración autonómica en ayudas a la compra de maquinaria agraria que se traducirán en 46 millones de inversión. En este sentido, Fernández ha detallado que “de las 928 resoluciones de ayuda que anunció ayer el consejero Julián Martínez Lizán, Ciudad Real es la provincia que más aporta al superar las 300 solicitudes aprobadas”.
José Juan Fernández se ha pronunciado de este modo en la Jornada Agroganadera y Cinegética ‘El valor de la dehesa en el Valle de Alcudia’ celebrada en Cabezarrubias del Puerto, donde ha estado acompañado por la alcaldesa, Inmaculada Arévalo, la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, y varios alcaldes y otras autoridades de una zona que se caracteriza, precisamente, por su apuesta por la ganadería extensiva.
Desarrollo, tradición y promoción
El director general de Desarrollo Rural ha destacado “el empeño de la alcaldesa y de su equipo de gobierno por celebrar estas jornadas agroganaderas en las que se pone en valor la tradición ganadera de la comarca y el futuro ligado a todo lo que representa”, todo ello con la voluntad de consolidarse como “un punto de encuentro que promocione el Valle de Alcudia como un territorio agroganadero con gran potencial de desarrollo”.
Precisamente, Fernández ha incidido en la “gran riqueza” que atesora el patrimonio natural de Cabezarrubias del Puerto y el ejemplo que representa en el desarrollo sostenible de una ganadería extensiva que ha ido modelando un paisaje convertido también en un nicho de desarrollo económico y un incentivo para visitar este municipio enclavado en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.