El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca que el 13 por ciento del turismo con estancia que atrae Sigüenza es de procedencia internacional
09/04/2025Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Patricia Franco ha visitado las obras de remodelación del Parador de Sigüenza
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca que el 13 por ciento del turismo con estancia que atrae Sigüenza es de procedencia internacional
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado el proyecto de remodelación del Parador Nacional de Turismo de Sigüenza, una inversión que supera los 10 millones de euros y que va a mantener la esencia de un espacio patrimonial único que es uno de los grandes atractivos del municipio.
Patricia Franco ha destacado el impacto del Plan de Sostenibilidad Turística que se ha ejecutado al 100 por cien en Sigüenza, con una inversión de 1,4 millones de euros dentro de los más de 75 millones de euros que el Ejecutivo autonómico y el Ministerio de Turismo están invirtiendo en estos planes en la región.
Sigüenza (Guadalajara), 9 de abril de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el potencial de Sigüenza como polo de atracción de turismo internacional a la región, señalando que el 13 por ciento del turismo con estancia que atrae el municipio es de procedencia internacional. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la visita que ha realizado a las obras de renovación del Parador de Turismo de Sigüenza, junto con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, además de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez.
Este proyecto, con una inversión final que supera los diez millones de euros, permitirá una renovación de los espacios interiores del Parador, manteniendo su esencia patrimonial e histórica, y volverá a abrirse a partir del 8 de mayo, una semana antes de la inauguración prevista de otro de los grandes proyectos de renovación de Paradores en la provincia, en el de Molina de Aragón.
“Estas inversiones suponen un gran impulso a los recursos turísticos de una provincia que tiene un gran atractivo en el turismo rural”, ha señalado la consejera, que ha valorado además la riqueza cultural, gastronómica, histórica y patrimonial de Sigüenza, “que atrae además un turismo muy internacional, porque el 13 por ciento de los viajeros que se alojaron a lo largo del año pasado en Sigüenza eran de procedencia internacional”, ha remarcado Patricia Franco.
Sigüenza es, además, una de las seis localidades que han sido declaradas Municipio Turístico en la región, “siendo además junto con Beteta la primera que obtuvo este nombramiento, con el que queremos crear una red de enclaves turísticos destacados en Castilla-La Mancha”. Ha indicado. También fue uno de los primeros municipios acogidos a los Planes de Sostenibilidad Turística, con una inversión por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Ministerio de Industria y Turismo de 1,4 millones de euros, “ejecutado en su totalidad y que ha incidido de manera decisiva en la mejora de los recursos turísticos de Sigüenza”, citando como ejemplo la renovada Oficina de Turismo de la localidad, que ofrece además nuevos recursos tecnológicos en su acogida a los visitantes.
“Junto con el Ministerio de Industria y Turismo, estamos contribuyendo a reforzar y mejorar los recursos turísticos de más de una treintena de municipios y entornos en la región, a través de unos Planes de Sostenibilidad Turística que están suponiendo una inversión de más de 75 millones de euros en Castilla-La Mancha”, ha recordado Patricia Franco, que también ha hecho referencia a las fechas que se avecinan, aventurando “una buena Semana Santa en la región, donde contamos con unas previsiones que superan el 90 por ciento en turismo rural y el 70 por ciento en turismo hotelero en los días centrales”, ha finalizado.