El HUC acoge una ponencia sobre la innovación en salud

El director de gestión del Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla, Galo Peralta, ofreció una conferencia en la que compartió conceptos e hizo un recorrido en la historia de la innovación
Esta ponencia es parte del programa de un curso de formación para mandos intermedios del centro hospitalario
Profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (CHUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canaria, han podido asistir a la ponencia sobre la innovación en salud ofrecida por el director del Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla (IDIVAL), Galo Peralta, en la que compartió conceptos e hizo un recorrido en la historia de la innovación así como habló de la experiencia y trabajo que se realiza en este instituto.
En la inauguración de este encuentro participaron el gerente del centro hospitalario, Adasat Goya, el director médico, José Antonio García Dopico y la gerente acceso mercado de AMGEN, M.ª Jesús Pérez Correcher.
Peralta señaló que es España es el tercer país del mundo en investigación clínica pero en cambio no genera riqueza por este motivo. También abordó los desafíos a los que se incrementa la innovación en salud: el gasto en sanidad, la falta de integración y compatibilidad de muchas tecnologías y el no traslado del conocimiento a la práctica.
El ponente apuntó que la innovación forma parte del Plan de Salud Digital de Cantabria así como habló del impacto social de la misma , del innovador y de ejemplos en los que trabajan en IDIVAL. Aprovechó la ocasión para hablar del valor de los datos.
Esta ponencia forma parte de un programa de formación para mandos intermedios del centro hospitalario, que cuenta con la colaboración de la Fundación Canaria para la Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) y AMGEN, que se completa con otras charlas de expertos sobre la gestión de la innovación en salud, la inteligencia artificial y la responsabilidad social corporativa, entre otros