El Consejo de Gobierno aprueba interponer recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto de reparto de menores migrantes
El Ejecutivo considera que la norma invade las competencias autonómicas en materia de asistencia social y protección y tutela de menores
Santander – 03.04.2025
El Consejo de Gobierno ha aprobado el convenio de 2025 con la Red Cántabra de Desarrollo Rural, dotado con 1.400.000 euros para el apoyo al Programa Naturea en 2025.
Autorizado un contrato de suministro de equipamiento tecnológico para aulas digitales del Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación de la Consejería, con un presupuesto base de licitación de 1.190.764 euros.
En su reunión de hoy, el Ejecutivo ha aprobado también el Mapa de Riesgos por Incendios Forestales y convenios en materia de política social.
Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa
- El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Dirección General del Servicio Jurídico para interponer recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.
El Gobierno de Cantabria considera que el Real Decreto-Ley, que modifica la Ley de Extranjería y establece los criterios de reparto de menores migrantes, invade las competencias autonómicas en materia de asistencia social y protección y tutela de menores, recogidos en el art. 24, apartados 22 y 23 del Estatuto de Autonomía para Cantabria.
El recurso habrá de interponerse, como máximo, hasta el día 19 de junio de 2025.
- Aprobado el Mapa de Riesgos por Incendios Forestales en Cantabria, elaborado por el grupo de trabajo e informado favorablemente por el Pleno de la Comisión de Protección Civil, de 26 de marzo de 2025.
Este mapa de riesgos de incendios forestales incluye nueva información detallada a escala municipal relativa al peligro estadístico de la propagación potencial de un fuego, incluyendo los índices de peligro local.
De esta forma, el Gobierno cántabro ha incorporado los nuevos datos y estudios con los que se cuenta para una mejor prevención de estos siniestros en Cantabria y minimizar sus consecuencias.
Entre ellos, se incluye un mapa de usos y cobertura de suelo que maneja la tecnología de teledetección con rayos láser para medir distancias y movimientos precisos en un determinado entorno en tiempo real.
Además, se han incorporado la actualización realizada en el Mapa Forestal de España en el territorio de Cantabria por parte del Ministerio de Transición Ecológica y el repositorio cartográfico del Gobierno de Cantabria con una mejor identificación de elementos vulnerables.
- Autorizado un contrato de servicios de certificación y firma electrónica con clave centralizada para la administración de la Comunidad Autónoma con un presupuesto base de licitación de 418.399 euros.
El objeto de este contrato es la contratación del servicio de certificación y firma electrónica para la expedición de certificados cualificados con clave centralizada, así como de los elementos de soporte necesarios para la creación, uso de los mismos y su integración con los sistemas de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
- Aprobado el encargo a medio propio del Gobierno de Cantabria a la Fundación Centro Tecnológico de Logística Integral de Cantabria de la gestión y control de las actuaciones derivadas del componente 15, en el ámbito de las telecomunicaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se destinan 311.945 euros a las tareas de carácter técnico para el refuerzo de conectividad en centros de referencia, motores socioeconómicos y proyectos tractores de digitalización sectorial; bonos de conectividad para pymes y colectivos vulnerables y renovación y sostenibilidad de infraestructuras.
Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos
- El Consejo ha autorizado la adenda al convenio con la Cámara de Comercio de Cantabria para el desarrollo de un programa de acciones de difusión, formación, orientación y networking, dirigidas a la creación de un ecosistema emprendedor para un territorio rural y marino inteligente en el marco del Proyecto TriRuralTech, cofinanciado por Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En virtud de este convenio se conceden 400.000 euros para la ejecución de este programa dirigido al fomento de un ecosistema emprendedor para los territorios rurales de Cantabria con apoyo en el desarrollo tecnológico, incluyendo actividades de formación, información, desarrollo y divulgación de oportunidades en este sentido, así como sobre oportunidades de financiación europea.
Educación, Formación Profesional y Universidades
- Autorizado un contrato de suministro de equipamiento tecnológico para aulas digitales del Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación de la Consejería, con un presupuesto base de licitación de 1.190.764 euros.
Concretamente, se adquieren dispositivos de comunicación SAAC (sistemas alternativos y aumentativos de comunicación) que permiten la inclusión de estudiantes con necesidades especiales; tecnología avanzada y accesible.
En segundo lugar, este contrato permite la dotación del Aula Abierta Experimental de un entorno de aprendizaje flexible, que puede adaptarse a diversas actividades educativas, fomentando la creatividad y la innovación y la visualización dinámica de contenidos, mejorando la comprensión y el interés de los estudiantes.
Otro de los suministros previstos en el contrato es el Aula Digital Inmersiva Full Dome que ofrece una experiencia de aprendizaje inmersiva, permitiendo a los estudiantes explorar contenidos educativos en un entorno envolvente de 360º. La combinación de visualización inmersiva y sonido avanzado ayuda a mejorar la retención de conocimientos y la comprensión de conceptos complejos.
Por su parte, se dota al Aula de Informática de equipos de alta capacidad. Tendrán conectividad avanzada y diseño sostenible. Además, se prevé la creación del Aula Digital Interactiva, Inmersiva y Multisensorial, que permite adaptar el entorno educativo a las necesidades específicas de cada actividad y estudiante y proporcionar experiencias educativas inmersivas y personalizables, fomentando la participación activa y el aprendizaje significativo.
Además, en virtud de este contrato, se licita el equipamiento del Taller de Producción Audiovisual para el desarrollo de competencias digitales, un equipamiento completo para la producción audiovisual.
En resumen, la adquisición de estos lotes de equipamiento tecnológico es fundamental para cumplir con los objetivos del CITED de mejorar la calidad educativa, fomentar la inclusión digital y desarrollar competencias digitales en estudiantes y docentes. Este equipamiento permitirá crear entornos de aprendizaje innovadores, flexibles y adaptados a las necesidades del siglo XXI.
- El Gobierno ha aprobado las plantillas orgánicas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Escuelas de Idiomas, Conservatorios de Música y Centro de Artes Plásticas y Diseño, de Profesores de Religión en Institutos de Enseñanza Secundaria y de puestos que no son de escolarización general.
- Autorizado el nombramiento de vocal representante del profesorado de la Universidad de Cantabria en el Consejo Social de la Universidad de Cantabria a Ángel Cobo Ortega, en sustitución de Ernesto Anabitarte Cano.
- Aprobado nombrar como vocal del Consejo Escolar de Cantabria, en representación de la Universidad de Cantabria, a Noelia Ceballos López, en sustitución de Teresa Susinos Rada.
Cultura, Turismo y Deporte
- Autorizada la modificación del Decreto 73/2020, de 22 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las federaciones deportivas de Cantabria, para la participación en los campeonatos de España de los deportistas en edad escolar.
El tiempo transcurrido desde la aprobación del Decreto y la evolución al alza experimentada en los precios de mercado relativos a alojamiento, manutención y carburantes en los últimos años, ha provocado un desajuste entre la cuantía de las ayudas y los importes reales de los gastos devengados por tales conceptos. Esta circunstancia aconseja que se proceda a realizar una actualización de las cuantías a subvencionar por alojamiento, manutención y carburantes en los desplazamientos a campeonatos que tienen lugar fuera de la Comunidad Autónoma, así como del importe por la utilización de vehículo particular, todo ello a fin de permitir una compensación por los gastos efectivamente realizados, evitando así la pérdida de poder adquisitivo.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación
- El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio ejecutivo del convenio marco suscrito con la Red Cántabra de Desarrollo Rural por el que se concede a ésta una subvención nominativa de 1.400.000 euros para el apoyo al Programa Naturea en 2025.
Las actuaciones previstas se enmarcan en los cuatro programas planteados en el Convenio Marco: información y sensibilización, promoción del uso público y seguimiento de procesos ecológicos; mantenimiento de infraestructuras y restauración ambiental; dinamización socioeconómica y asesoramiento y formación e intercambio de experiencias.
Concretamente llevará a cabo la atención al público en, al menos, 7 Centros de Información, de Visitantes, Puntos de Información y otros tipos de infraestructuras permanentes o estacionales en los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, con especial atención a aquellos que se encuentren en su totalidad o parcialmente incluidos en el territorio de alguno de nuestros socios.
Se trata del Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre, en San Vicente de la Barquera; Centro Ornitológico del Embalse del Ebro, en La Población de Yuso; La Casa de la Naturaleza, en Pesaguero; Punto de Información de Naturea Cantabria, en Puente Viesgo ; Centro de Interpretación del Parque Natural Saja-Besaya, en Saja; Centro de Interpretación del Parque Natural Collados del Asón, en La Gándara de Soba y el Centro Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, en Santoña.
Se llevará a cabo el apoyo para escolares y otros grupos organizados de los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, con Guías ambientales y un alcance medio de 20.000 usuarios atendidos; el diseño y desarrollo de un programa de itinerarios guiados de interpretación ambiental con una oferta de al menos 1.000 actividades ofertadas y un alcance medio de 9.000 usuarios atendidos; el impulso y apoyo a los programas de voluntariado en los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria; elaboración de materiales de apoyo a la interpretación e información ambiental en los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria; el mantenimiento de los Centros de Información y demás infraestructuras permanentes o estacionales asociadas al uso público, la interpretación y la información ambiental (sendas, observatorios, miradores, puntos de información, áreas recreativas, etc.)
El acuerdo también permite llevar a cabo labores de mantenimiento ambiental en los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria (retirada de residuos, limpieza de fuentes o arroyos, etc.); labores de mantenimiento ambiental en los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria o áreas de influencia, dentro de los municipios incluidos en los GAL, a petición de los GAL de las distintas comarcas o de las distintas entidades locales.
Se desarrollan acciones de dinamización socioeconómica entre los actores del tejido productivo local vinculado territorialmente a la red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria; acciones promocionales y de asesoramiento sobre la metodología y características de los programas de Uso Público (Naturea Cantabria) entre los colectivos profesionales vinculados de algún modo a la actividad turística y al espacio territorial de los GAL y la formación de guías ambientales, personal de atención al público y de mantenimiento.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
- Autorizada una subvención de 230.000 euros a la Asociación de Desarrollo Territorial de Campoo-Los Valles para la realización del programa ‘Viernes’ de prevención del aislamiento social y la soledad no deseada en Campoo-Los Valles.
‘Viernes’ es un programa para la prevención de la soledad no deseada y el aislamiento social que se caracteriza por ser un programa rural, intergeneracional y con vocación comunitaria. Su finalidad es abordar la soledad no de manera individual, sino desde su dimensión social y colectiva. Los principales objetivos del programa son disminuir la soledad no deseada; mejorar el bienestar emocional de las personas y comunidades en las que viven; aumentar las relaciones sociales y la cohesión social.
Para conseguir los objetivos, las acciones desarrolladas, en diferentes niveles de intervención, son de investigación social, sensibilización y formación, intervención comunitaria y apoyo y atención individualizada.
- El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 203.646 euros para la Fundación José Luis Díaz, para el desarrollo del programa de medidas judiciales en medio abierto destinadas a menores que tengan impuesta por resolución judicial la medida de asistencia a centro de día.
El servicio de centro de día se presta durante todo el año en jornada de mañana y tarde con un equipo de educadores de medio abierto, un programa de acción de calle y en el Centro Juvenil Trenti.
- Aprobada una subvención a favor de la Asociación de Desarrollo Rural Saja-Nansa por importe de 200.000 euros, para el desarrollo de un programa de prevención del aislamiento social y la soledad no deseada en su área.
Se promoverá la realización de un programa de prevención del aislamiento social y la soledad no deseada en municipios en riesgo de despoblamiento, comprendiendo los municipios de Cabuérniga, Herrerías, Lamasón, Los Tojos, Peñarrubia, Polaciones, Rionansa y Tudanca.
Se ejecutarán actuaciones dirigidas a conocer, fortalecer y generar relaciones interpersonales y dinámicas de participación comunitaria protectoras frente a la soledad.
- Autorizada una subvención de 114.034 euros a la Fundación Diagrama para el desarrollo del Centro de Día, y el cumplimiento de medidas judiciales de menores infractores.
El objeto de la subvención es proporcionar una atención individualizada que facilite la autonomía personal y la integración social de las personas menores que están cumpliendo una medida judicial en el Centro de Medidas de Medio Abierto.
- Autorizado conceder 100.000 euros de subvención a la Red Cántabra de Desarrollo Rural para la coordinación del programa ‘Viernes’ de prevención de la soledad no deseada y el aislamiento social.
- Aprobada una subvención de 76.700 euros a la Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria ‘CESCAN’ para llevar a cabo el programa de prevención y socialización de menores en situación de riesgo.
El Programa de atención a adolescentes y jóvenes con conductas desadaptativas y/o de riesgo y a sus familias es un programa de Prevención para trabajar consumos incipientes especialmente de cannabis y alcohol, además de otras sustancias, otro tipo de adicciones y/o una diversidad de conductas desadaptativas. El objetivo del programa es reducir los factores de riesgo (falta de autocontrol, carencia de habilidades sociales, comportamientos disruptivos etc.) con los que cuenta el público preadolescente y adolescente.
La metodología para abordarlo será la atención directa con las familias de los y las menores tanto a nivel terapéutico, como a través de una escuela de familias que permita la adquisición de herramientas para que puedan convertirse en unos verdaderos factores de protección ante las problemáticas que presenten sus hijos e hijas. Asimismo, se tratará a las personas más jóvenes bien de manera indirecta mediante el trabajo con sus familias como también, en caso de ser necesario, a través del trabajo individual.
Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria ‘CESCAN’ – Proyecto Hombre -realizará reuniones de coordinación con otros profesionales; psicoterapia individual para adolescentes y jóvenes; Psicoterapia individual para familiares; Encuentros terapéuticos familiares; Control por analíticas; Citas médicas con psiquiatra; Evaluaciones psicológicas y Escuela de padres y madres.