Noticias del País Vasco

El Boletín del País Vasco publica la convocatoria de ayudas a regímenes de calidad de productos agrícolas y alimenticios, dotadas con 880.250 euros

VG 2025 04 15

El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado hoy la orden de la Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, con la convocatoria, para  2025, de las ayudas a los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios que suponen un total de 880.250,88 euros.

Con carácter general, el objetivo de estas ayudas es mejorar la respuesta de la agricultura de la Unión Europea a las exigencias sociales en materia de alimentación y salud, incluida la demanda de alimentos de buena calidad, seguros y nutritivos producidos de forma sostenible.

Otro objetivo es la mejora de la posición del sector agrícola en la cadena de valor y para ello se fomentan las producciones de calidad diferenciada y ecológicas. También se pretende valorizar los productos y los sistemas de producción comunitarios, y fomentar los vínculos y la confianza entre los consumidores y el sector productor.

Desde el origen de la Política Agrícola Común (PAC) en 1962, esta política se ha adaptado a los retos del sector y a las nuevas necesidades de la ciudadanía a través de sucesivas reformas. La última reforma de la PAC finalizó en diciembre de 2021 con la publicación de tres reglamentos que regulan, junto con los respectivos reglamentos delegados y de ejecución, la aplicación de la PAC durante el periodo 2023-2027, sin perjuicio de posibles prórrogas.

El Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) fue aprobado por la Comisión Europea en 2022 recogiéndose las intervenciones de ayuda programadas en el ámbito del primer pilar -ayudas directas y sectoriales, financiadas por el fondo FEAGA-  que serán de aplicación directa en el ámbito estatal, y las intervenciones de desarrollo rural del segundo pilar -cofinanciadas por el fondo FEADER- las cuales se implementan y desarrollan con las especificidades autonómicas.

En el caso de Euskadi se han programado, además de pagos directos e intervenciones sectoriales del fondo FEAGA, 18 intervenciones de desarrollo rural (FEADER). Entre las 18 intervenciones de desarrollo rural (FEADER) programadas en Euskadi, se encuentran las relativas a la participación en regímenes de calidad y la promoción de productos en regímenes de calidad.

El sector alimentario es estratégico para Euskadi y constituye el sustrato fundamental del medio rural vasco. Para aumentar la competitividad de dicho sector se ha desarrollado la citada estrategia de diferenciación y potenciación de determinados productos de cierto arraigo en la agricultura vasca.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies