Noticias de Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento invita a diseñar y confeccionar trajes de chulapo y chulapa para celebrar San Isidro 2025

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado esta mañana en el Museo de San Isidro los patrones que permitirán a madrileños y visitantes diseñar y confeccionar sus propios trajes tradicionales de chulapo y chulapa para las próximas Fiestas de San Isidro 2025, como ya ocurrió en la pasada edición, acompañada del presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba.

Esta propuesta busca fomentar la participación ciudadana en las fiestas a través del diseño y la costura, además de contribuir a la preservación de la artesanía tradicional y a la promoción de la moda española. Asimismo, pretende acercar a la ciudadanía al mundo de la moda y la costura desde una mirada contemporánea que no pierde de vista las raíces castizas de la ciudad. Confluye así la tradición del traje popular madrileño con los valores de la moda actual: sostenibilidad, producción local y recuperación de oficios.

Rivera de la Cruz ha destacado que “con esta iniciativa, toda la familia podrá tener sus trajes de chulapos y chulapas para estas fiestas de San Isidro”, haciendo hincapié en el refuerzo de la tradición “que viene acompañando a los madrileños en estas fechas tan especiales para la ciudad” porque “el casticismo es una parte de la modernidad de Madrid”.

Gracias a esta colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y ACME, los patrones, tanto del vestido como del traje de dos piezas (pantalón y chaleco), podrán descargarse de forma gratuita a través de un código QR desde la web oficial www.sanisidromadrid.com o en tarjetas repartidas en centros culturales, juntas municipales de distrito y puntos de información turística.

Los diseños han sido elaborados por la patronista Encarna Herencias, del taller madrileño Con Alma de Costura. Como novedad, este año se incluyen también patrones infantiles para convertir a los más pequeños en auténticos chulapos, disponibles desde la talla 4 a la 12.

Para facilitar la creación de esta vestimenta tradicional tan madrileña, la web www.todoestaenmadrid.com ofrecerá una ruta de comercios dedicados a la venta de telas y otra centrada en talleres de confección.

Además, las chulapas y chulapos tendrán ocasión de lucir sus vestidos y trajes en los talleres de chotis que se impartirán este año en el Círculo de Bellas Artes, con inscripción previa en la web de las Fiestas de San Isidro 2025 a partir del 28 de abril./

Más información en: www.sanisidromadrid.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies