Educación invierte 365.000 euros en la construcción de tres nuevas aulas en el CEO Guajara, en Tenerife
La actuación, una de las 27 integradas en el plan de choque de la Consejería para las infraestructuras del sur de Tenerife, ha permitido ampliar las instalaciones, así como mejorar la funcionalidad, accesibilidad y eficiencia energética del centro
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, ha completado la ampliación del Centro de Educación Obligatoria (CEO) Guajara, en el municipio tinerfeño de Fasnia, tras la construcción de tres nuevas aulas gracias a una inversión total de 365.534,49 euros.
Esta intervención, ejecutada con la supervisión de la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos, que coordina Iván G. Carro, se desarrolló sobre un edificio recientemente construido en una parcela anexa al volumen principal del centro, donde previamente se habían habilitado dos aulas y una zona polivalente. La ampliación dio continuidad al diseño arquitectónico original, formando un conjunto compacto de dos alturas que se integra plenamente tanto en planta como en sección con el entorno escolar existente.
El nuevo volumen edificado se compone de tres espacios orientados al sur, lo que permite la entrada de luz natural, además de favorecer su ventilación. De esta manera, se mejoran las condiciones térmicas de las aulas. Además, la actuación incorpora zonas de servicio, incluyendo aseos accesibles para personas con movilidad reducida, y se ha optimizado la circulación mediante accesos directos a las zonas comunes, mejorando así la funcionalidad del espacio.
Esta intervención responde a la creciente demanda educativa del municipio. Con la ampliación del aulario, se dota al centro de nuevas instalaciones para incrementar su capacidad y, al mismo tiempo, se cumple con los estándares actuales de calidad, accesibilidad y sostenibilidad, mejorando significativamente el entorno de aprendizaje del alumnado.
Plan de choque
La ampliación del CEO Guajara forma parte del Plan de Choque de Infraestructuras Educativas para el sur de Tenerife, que la Consejería de Educación presentó en junio de 2024 para dar respuesta a la presión estructural que soporta la red educativa pública en esta zona de la isla.
Este plan específico, que contempla una inversión global de 78 millones de euros hasta 2031 repartidos en veintisiete actuaciones, se enmarca a su vez dentro del Plan de Infraestructuras Educativas del Gobierno de Canarias 2024-2035, hoja de ruta que define las prioridades del sistema educativo canario en materia de planificación, modernización y ampliación de espacios escolares.
Entre las medidas recogidas en el Plan de Choque, se incluyen la construcción de nuevos centros, la ampliación de instalaciones existentes —como es el caso del CEO Guajara— y la reforma de infraestructuras que presentan un elevado nivel de ocupación o necesidades de mejora. La finalidad última es garantizar una oferta educativa pública suficiente, moderna y adaptada al crecimiento demográfico, mediante una planificación territorial ajustada a las realidades sociales y educativas de cada comarca.