Castilla-La Mancha reclama acelerar las inversiones para utilizar ya los 50 hectómetros cúbicos que la ley reconoce a la Llanura Manchega
23/04/2025Vicepresidencia Segunda
Desde la visita a la conexión hidráulica directa de las redes de riego con el embalse de Peñarroya
Castilla-La Mancha reclama acelerar las inversiones para utilizar ya los 50 hectómetros cúbicos que la ley reconoce a la Llanura Manchega
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha recordado que esta infraestructura, que ha valorado como la obra hidráulica más importante de la democracia en España, fue paralizada en el periodo 2011-2015 y que “es ahora cuando el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España han retomado las inversiones para garantizar el abastecimiento de agua a 60 poblaciones de la región”.
Argamasilla de Alba (Ciudad Real), 23 de abril de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha reivindicado que “Castilla-La Mancha quiere utilizar ya hasta el último litro de los 50 hectómetros cúbicos que la ley le reconoce a la Tubería de la Llanura Manchega para abastecimiento y actuaciones medioambientales”. En este sentido, ha exigido que “se aceleren las inversiones necesarias para que esto sea posible cuanto antes”.
Caballero ha valorado la inversión en la Tubería de la Llanura Manchega como la obra hidráulica más importante de la democracia en España. Lo ha hecho desde la visita a la conexión hidráulica directa de las redes de riego con el embalse de Peñarroya, donde ha puesto de manifiesto la relevancia de esta infraestructura, porque “hoy estamos hablando regadío, pero no quiero dejar pasar la oportunidad para hablar también de abastecimiento”.
“Recientemente hemos tenido una noticia muy positiva del MITECO, como es la inversión de más de 95 millones de euros para asegurar el abastecimiento al Campo de Calatrava. Concretamente a la localidad de Daimiel y, ante una situación de emergencia también a Ciudad Real, y a los municipios que hoy consumen agua del Gasset”, ha señalado. Por este motivo, ha expresado que desde el Gobierno regional lo que se pretende es seguir en esa vía de colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, en este caso, y con el Ministerio.
José Manuel Caballero ha expresado que en Castilla-La Mancha “queremos utilizar los 50 metros cúbicos que tenemos asignados por ley del río Tajo y que los queremos utilizar en Castilla- La Mancha”. En este sentido, ha remarcado que “no estamos dispuestos a ceder ni una sola gota de esos 50 hectómetros cúbicos que nos corresponden para garantizar los abastecimientos a más de 60 municipios de Castilla-La Mancha de distintas provincias y también para lo que significa la atención a las necesidades de medioambiente”.
“Queremos que se termine de desarrollar esa infraestructura y reconocemos que el sistema de abastecimiento de la Llanura Manchega es, en estos momentos, la obra más importante hidráulica que se ha hecho en democracia en España”, ha reiterado. Por lo que ha puesto en valor que esta inversión y actuación se está desarrollando en Castilla-La Mancha, y de manera particular, en la provincia de Ciudad Real.
“Queremos que culminen porque llevamos más de 20 años con estas inversiones”, ha señalado. A su vez, ha recordado que “es verdad que se paralizaron en el período del 2011 y nosotros, en el Gobierno de Castilla-La Mancha y en el Gobierno de España, las hemos reactivado y recuperado”. Por lo que ha remarcado que desde el Ejecutivo autonómico “agradecemos al Gobierno de España esa actitud positiva” y ha pedido agilidad y compromiso para culminar esta infraestructura que, tal y como ha expresado, “resulta vital para generar desarrollo en el ámbito agrícola, como es el ejemplo de hoy en el estrecho de Peñarroya, así como vida para nuestra gente y desarrollo de la actividad industrial y comercial en nuestros pueblos y ciudades”.