Canarias impulsa proyectos transformadores en su avance hacia la excelencia en I+D+i

· Este jueves 3 de abril se celebró el encuentro con la Comunidad de Salud y Bienestar, un sector estratégico para el archipiélago
· La ACIISI activa su calendario 2025 para dinamizar y generar sinergias con el ecosistema de ciencia e innovación del archipiélago
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) continua con su calendario de actividades para 2025 con el objetivo de consolidar el avance hacia la excelencia en I+D+i. Esta actuación se enmarca en el despliegue de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3 Ampliada 2021-2027), un plan clave para impulsar la colaboración interdisciplinaria y conectar la oferta y la demanda en innovación.
Este jueves 3 de abril se ha celebrado el encuentro con la Comunidad de Salud y Bienestar, un sector estratégico para el archipiélago. En este foro, se compartieron líneas de trabajo colaborativas entre entidades públicas y privadas para desarrollar proyectos transformadores y abordar retos. La Consejería de Ciencia e Innovación, liderada por Migdalia Machín, destacó la importancia de fortalecer el tejido innovador en el ámbito sanitario.
Las Comunidades RIS3 CAN son plataformas de diálogo y co-creación que fomentan la cooperación entre administración pública, empresas, centros de investigación y sociedad civil, alineándose con la cuádruple hélice de la innovación. Esta estructura garantiza un uso más eficiente de los fondos públicos y estimula la inversión privada, promoviendo el desarrollo sostenible y la diversificación económica de Canarias.
Cinco Comunidades RIS3 CAN para liderar áreas estratégicas
La RIS3 Ampliada ha creado cinco Comunidades temáticas que impulsan las áreas estratégicas del presente y el futuro de Canarias: Turismo Digital y Sostenible, Salud y Bienestar, Industria de la Economía Azul, Industria de Astrofísica, Espacio y Aeronáutica e Industrias Emergentes “CanaryChip”. Cada una de estas comunidades están fomentando la generación de proyectos transformadores y colaborativos, abordando ya los desafíos específicos de cada sector.
En los próximos meses, continuarán con el calendario de encuentros con cada comunidad, priorizando los proyectos que impulsen la competitividad insular y contribuyan a la construcción de un territorio basado en el conocimiento y la innovación.
Esta nueva fase marca un hito en el camino hacia la consolidación de Canarias como referente en innovación y desarrollo sostenible, fortaleciendo su posicionamiento en el contexto nacional e internacional.
El siguiente encuentro será la de la Comunidad de la Industria de Astrofísica, Espacio y Aeronáutica, prevista para el 7 de abril.