Noticias de Canarias

Canarias avanza con paso firme como referente en la industria aeroespacial, astrofísica y aeronáutica

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y agentes del sector regional exponen proyectos tractores que refuerzan la posición estratégica del Archipiélago en el mapa europeo y global del espacio y la innovación científica

Canarias continúa consolidando su papel como uno de los hubs tecnológicos emergentes más destacados del sur de Europa en el ámbito de la industria aeroespacial, la astrofísica y la aeronáutica. Impulsada por el Gobierno autonómico a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y con el respaldo de centros de investigación de prestigio internacional, el Archipiélago trabaja en una estrategia orientada al liderazgo científico y tecnológico.

Este lunes, 7 de abril, la ACIISI reunió a representantes clave del sector en una jornada de trabajo para analizar nuevas vías de crecimiento, identificar oportunidades de colaboración y avanzar en la consolidación de Canarias como polo internacional en estas industrias. Iniciativas como el Proyecto Geo Innovation en Fuerteventura, que convierte la isla en banco de pruebas para tecnologías espaciales y de observación terrestre, ejemplifican el potencial de las islas para atraer proyectos con dimensión global, entre otros.

Durante el encuentro, se subrayaron las ventajas competitivas que ofrece el Archipiélago: su ubicación geoestratégica, una red de infraestructuras científicas de primer nivel como los observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y un ecosistema de innovación creciente que incluye empresas tecnológicas, startups y universidades comprometidas con el desarrollo del sector.

La consejera de Ciencia e Innovación, Migdalia Machín, destacó la capacidad del sector para generar empleo cualificado, atraer inversión y contribuir a la diversificación de la economía canaria, situando la ciencia y la innovación como pilares del crecimiento regional.

La jornada sirvió además para presentar los avances de la Estrategia del Sector Aeroespacial de Canarias, cuyo lanzamiento está previsto para mayo, así como para revisar los proyectos tractores de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3 Ampliada 2021-2027) y estudiar nuevas propuestas alineadas con las necesidades del sector.

ACIISI, motor de colaboración público-privada para la I+D+i en Canarias

Este encuentro se enmarca en el esfuerzo continuado de la ACIISI por fortalecer la cooperación entre los agentes del ecosistema de I+D+i en Canarias, con el objetivo de construir un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, la sostenibilidad y la innovación.

La RIS3 ampliada articula su estrategia a través de cinco Comunidades Temáticas que impulsan sectores clave: Turismo Digital y Sostenible, Salud y Bienestar, Industria de la Economía Azul, Industria de Astrofísica, Espacio y Aeronáutica, e Industrias Emergentes.

La próxima jornada, prevista para el 29 de abril, estará dedicada a la Industria de la Economía Azul, otro de los sectores en los que Canarias apuesta por liderar a nivel internacional.

RIS3 ampliada

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies