Gobierno de España
Boletín del Plan de Recuperación (22 mayo- 04 abril de 2025)

Esta semana destacamos en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia:
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
- El Gobierno va a recanalizar 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación para mitigar el impacto de los aranceles de EEUU, y que aquellas industrias y empresas amenazadas por el shock arancelario puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda. Esta recanalización se hará, principalmente, a través de la Línea ICO-empresas y emprendedores, el Fondo de Coinversión y el Fondo de Resiliencia Autonómica.
- El Comité Interministerial Técnico de Inversiones del FIS, gestionado por COFIDES, se ha reunido para validar nuevas inversiones y comprometer recursos que generen un impacto social y/o medioambiental positivo y medible en España, a la par que un retorno económico. Ya son seis las operaciones aprobadas por el FIS, por un valor de 79 millones de euros, equivalente al 20% de la dotación del fondo. El Fondo de Impacto Social (FIS) es un instrumento financiero público gestionado por COFIDES que tiene como objetivo apoyar la inversión de impacto en España y reforzar el ecosistema de emprendimiento social. Canalizará 400 millones de euros a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) .
Más Avances
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado durante su intervención en el foro ‘Fondos Europeos: Hacia la autonomía estratégica’, la “contribución decisiva» del Plan de Recuperación al crecimiento de la economía española. El presidente del Gobierno ha valorado que el Plan de Recuperación ha contribuido a incrementar un 2,6% el PIB español hasta diciembre de 2024, según los cálculos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. El 40% de los beneficiarios de estos fondos son pymes. Además, se ha reducido la prima de riesgo y la deuda en 7,8 puntos, según estimaciones del Banco Central Europeo. “Aunando esfuerzos entre todos, estamos transformando la economía española en dos grandes ejes: la transición energética y la transformación digital, ha afirmado el presidente del Gobierno.
- El Consejo de ministros ha autorizado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a participar, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), en la empresa española de telecomunicaciones Sateliot, con una inversión de 13,85 millones de euros. Con esta inversión pública, el Gobierno apuesta por la conectividad global, incluso en las zonas más remotas e inaccesibles. Esta iniciativa supone un impulso hacia el siguiente salto evolutivo de la tecnología de red de banda estrecha IoT en redes no terrestres con soporte de almacenamiento envío (S&F) de Sateliot en una configuración multi-satélite y multi-estación terrestre.
- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado las últimas adjudicaciones provisionales del PERTE VEC III con 31 nuevos proyectos de 22 empresas en la línea B vinculadas a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total se aprueban 148,9 millones de euros en subvención y más de 67 millones de euros en préstamos.
- Asimismo, el ministro de Industria y Turismo ha anunciado que su departamento ha aprobado de manera provisional 11 nuevos proyectos de la línea 1 del PERTE de descarbonización industrial por un total de 28,6 millones de euros, que supondrán una reducción de 175.600 toneladas de CO2 al año. El PERTE de descarbonización industrial, con una inversión pública de 3.170 millones de euros, permitirá movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total, incrementando la productividad en un 10%, generando 8.000 empleos y reduciendo en 13 millones de toneladas al año las emisiones de C02 a la atmósfera.
- El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la asignación preliminar de 297,3 millones de euros en ayudas a 34 proyectos de fabricación de equipos y componentes esenciales para el desarrollo tecnológico e industrial de las energías renovables en España. La propuesta de resolución provisional del programa RENOVAL del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) incluye, mayoritariamente, desarrollo de electrolizadores para hidrógeno renovable y de componentes para eólica, así como iniciativas en tecnología fotovoltaica, baterías y bomba de calor.
- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado la versión beta de la nueva Plataforma Fílmica Online Española (PLATFO), una innovadora plataforma digital para el audiovisual español impulsada por el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). PLATFO nace como una herramienta digital sin precedentes en España, diseñada para facilitar el acceso al contenido audiovisual español y potenciar el ‘networking’ internacional entre profesionales. Estará disponible de forma global y cuenta con múltiples funcionalidades avanzadas, adaptadas a dispositivos y plataformas internacionales, además de cumplir con las normativas de accesibilidad vigentes.
- La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, ha inaugurado en Benidorm el encuentro de destinos turísticos beneficiarios de ayudas para el desarrollo de soluciones tecnológicas vinculadas a la Plataforma Inteligente de Destinos (PID). Un total de 46 destinos han resultado beneficiarios de las ayudas por importe de cerca de 94 millones de euros, enmarcadas dentro del componente 14: Plan de modernización y competitividad del sector turístico . La secretaria de Estado ha subrayado que la Plataforma Inteligente de Destinos, alineada dentro de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 20230, “se ha de convertir en una palanca fundamental del proceso de transformación en el sector turístico que estamos impulsando, además de un catalizador de proyectos de digitalización e innovación».
Más información en el portal web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.