Las Miniferias continúan su recorrido por las islas difundiendo el valor del conocimiento a cualquier edad
-
Entre marzo y la primera semana de abril, las Miniferias celebradas en Gran Canaria, Fuerteventura y La Graciosa han atraído ya a más de 2.600 participantes
-
Las próximas citas de Miniferias serán en La Gomera, Lanzarote, Tenerife, La Palma y El Hierro, después de Semana Santa y en el mes de mayo
Con un Programa pensado para difundir la cultura del conocimiento, e inspirando la capacidad de hacerse preguntas, la participación ciudadana y el aprendizaje accesible a todas las edades, las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2025 continúan su recorrido por las diferentes islas del archipiélago durante abril y mayo, promovidas por la Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias desde la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
En el mes de marzo y la primera semana de abril, las Miniferias celebradas en Gran Canaria, Fuerteventura y La Graciosa han atraído ya a más de 2.600 participantes, entre escolares entusiastas desde 3 y 6 años en los ciclos de Infantil y Primaria, estudiantes talentosos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, además de sus familias, docentes, empresas y público en general, en torno a actividades divulgativas de gran nivel, gratuitas, lúdicas, prácticas y dinámicas, donde impulsar el descubrimiento vocacional y despertar el interés por la ciencia, la tecnología y la creatividad entre las nuevas generaciones en Canarias.
Charlas, talleres, juegos y magia enfocadas a crear cantera científica durante un viaje estelar por la química más divertida, han alternado con otros formatos, como es montar demostradores de energías renovables a pequeña escala, lo que fomenta el ingenio, el trabajo en equipo y las habilidades técnicas, mientras aprenden sobre tecnologías verdes, innovación y sostenibilidad, y se visibiliza el talento juvenil.
Las próximas citas de Miniferias prometen más y mejor, la entrada sigue siendo libre y gratuita, si bien las visitas de los centros educativos requieren reserva mediante formulario de inscripción para facilitar la programación de actividades.
La Gomera
El 25 de abril será la Miniferia de La Gomera –en el Centro de Visitantes e Interpretación de San Sebastián de La Gomera- de 9:00 a 13:30 horas para centros educativos previa reserva (a partir de 4º de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional) y de 16:00 a 19:00 horas para público general.
Lanzarote
El 9 de mayo se celebra la Miniferia de Lanzarote en el CIFP Zonzamas, de 9:00 a 13:30 horas para alumnado de Secundaria, Bachillerato y primer ciclo de Formación Profesional.
Tenerife
El 16 de mayo llegará la Miniferia a Tenerife, que tendrá lugar en el Salón de Actos y Aulas de ASECU, Zona Comercial Abierta de La Laguna, para alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. En horario de 09:30 a 13:00 horas y dos sesiones de cada taller, uno a las 9:30 y otro a las 11:30 horas. Plazas limitadas debido a las capacidades de las aulas.
La Palma
Los días 22, 23 y 24 de mayo tendrá lugar la Miniferia de La Palma en el Complejo Polideportivo Antonio García de Breña Alta. Las mañanas están reservadas a los centros educativos previa inscripción (a partir de 4º de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional) y las tardes y el sábado están abiertas al público general.
En concreto, los días 22 y 23 de mayo, el horario de Miniferias es de 9:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Y el día 24 de mayo, las actividades son de 10:00 a 14:00 horas.
El Hierro
El Hierro, los días 27 y 28 de mayo, pone el punto final a la edición 2025 de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias. Serán en la Plaza de Santiago, en Valverde, de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, para escolares por la mañana, y público familiar y general por la tarde.
Para más información sobre las fechas y actividades específicas, puede consultar la web oficial de la ACIISI o sus redes sociales: https://www.cienciacanaria.es/miniferias2025/agenda