Noticias del País Vasco

400 profesionales se han inscrito hasta la fecha en la OPE de Difícil Cobertura de Atención Primaria de Osakidetza

  • En solo una semana, hasta hoy, 11 de abril, 400 profesionales médicos se han inscrito y el plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 30 de abril
  • Además, Osakidetza ha puesto en marcha un Programa de Rejuvenecimiento y Fidelización para atraer talento y captar a los residentes que terminan su formación
  • Osakidetza ofrece también contratos de larga duración y salarios atractivos a residentes en formación para garantizar su continuidad en el sistema vasco de salud 

Entre las medidas activadas por parte del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza para, ante el problema de falta de médicos, dotar de personal sanitario a centros de salud y consultorios, está la OPE de Difícil Cobertura en Atención Primaria. El plazo de inscripción arrancó el pasado día 4 de abril y en solo una semana, hasta hoy, 11 de abril, 400 profesionales médicos se han inscrito para acceder a alguna de las 143 plazas ofertadas. Así lo ha dado a conocer esta mañana el Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, en la sesión del Pleno de Control que se está celebrando en el Parlamento Vasco.

El periodo de inscripción se mantendrá abierto en la página web hasta el 30 de abril. Concretamente, Osakidetza oferta para esta convocatoria 143 plazas, a las que se sumarán las que queden vacantes de los procesos de OPE de estabilización y ordinaria que se están adjudicando en estos meses. Las 143 plazas de la OPE de difícil cobertura, todas ella ubicadas en Atención Primaria, son:

  • 108 plazas de Medicina de Familia
  • 18 plazas de Pediatría
  • 12 plazas de Psiquiatría extrahospitalaria
  • 5 plazas de Psiquiatría Infantil extrahospitalaria

La contratación de puestos específicos de difícil cobertura resulta una de las grandes prioridades del Departamento de Salud y de Osakidetza para la presente legislatura. Se consideran plazas de difícil cobertura, principalmente,  las que corresponden a jornadas de trabajo de tardes en centros de salud de núcleos urbanos, PACs así como puestos de trabajo en consultorios de las zonas rurales más alejadas.

PROGRAMA DE REJUVENECIMIENTO Y FIDELIZACIÓN

Además, y dentro de las medidas para paliar la escasez de médicos, Osakidetza ha puesto en marcha el Programa de Rejuvenecimiento y Fidelización para atraer el talento y captar el personal que finaliza su residencia en formación, para lograr su continuidad en el sistema. El Servicio Vasco de Salud busca incorporar a su plantilla a las personas con mayor preparación con el fin de dar respuesta a los retos que se plantean en materia de salud y afrontar además la falta de profesionales que existen en algunas categorías médicas.

Para poder atraer el talento, Osakidetza plantea condiciones de trabajo competitivas, como contratos de larga duración, salarios atractivos o permisos y medidas de conciliación, que pone también a disposición de las y de los residentes de último curso que estén formándose en otras Comunidades Autónomas. El objetivo es, tal y como se recoge en la Planificación Estratégica de Recursos Humanos 2024-2028 de Osakidetza, “dar respuesta a las necesidades que se plantean en las organizaciones de servicios de Osakidetza para garantizar la debida cobertura” y “generar las condiciones laborales para facilitar que las y los profesionales de la salud se sientan comprometidos y tengan un papel activo en el diseño e implementación de nuevos modelos de atención”.

Las medidas están destinadas concretamente a residentes que vayan a terminar la formación este año, en cualquier especialidad médica, tanto en Osakidetza como en otro sistema sanitario de fuera de la CAPV. ¿Qué ofrece Osakidetza?

  • Contratos de larga duración: hasta 3 años de contrato dentro del Programa de Rejuvenecimiento y Fidelización o cobertura de las plazas vacantes que queden sin cubrirse en el último proceso selectivo.
  • Sueldos atractivos: Sueldo base de 56.629,63 euros al año, al que hay que añadir antigüedad, complementos de hospitalización y autoconcertación
  • Condiciones laborales:
    • Permisos y vacaciones:
      • 28 días laborables de vacaciones
      • 6 días de asuntos particulares
    • Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar
    • Mejoras retributivas: retribuciones íntegras en incapacidad temporal
    • Acceso a la EPSV Itzarri

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies