Sanidad incorpora la Enfermería Comunitaria de Enlace en la Zona Básica de Salud de Guía de Isora
Se trata de un proyecto piloto destinado a mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento saludable de la población mayor
La enfermería comunitaria de enlace actúa como un nexo entre los distintos niveles asistenciales, facilitando la continuidad de los cuidados entre la Atención Primaria, la hospitalización y los servicios sociosanitarios
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha incorporado la figura de Enfermería Comunitaria de Enlace en la Zona Básica de Salud (ZBS) de Guía de Isora, una iniciativa innovadora destinada a mejorar la calidad de vida de la población mayor y fomentar un envejecimiento saludable en la zona sur de la isla.
Esta acción se enmarca en las políticas de atención integral al paciente envejecido, con especial enfoque en aquellas personas que viven solas o en situación de vulnerabilidad social. La enfermería comunitaria de enlace actúa como un nexo fundamental entre los distintos niveles asistenciales, facilitando la continuidad de los cuidados entre la Atención Primaria, la hospitalización y los servicios sociosanitarios.
Entre las principales funciones de este nuevo servicio destacan la identificación y seguimiento de personas mayores en situación de riesgo, mediante la coordinación con los equipos de Atención Primaria y los Servicios Sociales y la promoción de hábitos saludables y prevención de la fragilidad en pacientes con patologías crónicas.
También se prestará apoyo a cuidadores y familias, proporcionando herramientas para un mejor manejo de las necesidades del paciente en el domicilio, así como facilitar el acceso a recursos comunitarios y reducción de la soledad no deseada.
Con esta iniciativa, la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife busca mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas mayores, reduciendo hospitalizaciones evitables y reforzando la atención personalizada en el ámbito domiciliario y comunitario.
La enfermería comunitaria de enlace se fundamenta en una valoración del paciente y la persona cuidadora realizada en el domicilio, detectando las necesidades de cuidados, potenciando por tanto la atención domiciliaria de este perfil de pacientes.
Este proyecto piloto en la zona básica de salud de Guía de Isora servirá como modelo para su futura implantación en otras zonas del territorio insular, dentro de la estrategia global de envejecimiento saludable y atención a la cronicidad.