Uncategorized

Osakidetza recibe el premio Salud Digital 2025 por su proyecto pionero en el Estado de ciberseguridad sanitaria aplicada a dispositivos médicos

  • El Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha recogido en Madrid este galardón al programa que detecta amenazas en el ecosistema tecnológico sanitario y que facilita una respuesta rápida ante incidentes de seguridad
  • El proyecto mejora la eficiencia en el uso de los dispositivos médicos, optimizando el servicio sanitario en ámbitos como la mejora en los tiempos de atención en urgencias o la reducción de listas de espera
  • Osakidetza ha resultado también finalista en dos categorías más con los proyectos, Irudigune, una App para la captura de imágenes clínicas, y Maletik, el maletín médico digital

Osakidetza ha recibido el premio en la categoría Originalidad Tecnológica en los IX Premios Salud Digital 2025 por el proyecto de “Ciberseguridad aplicada a dispositivos electromédicos de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes en centros sanitarios de Osakidetza”.

El galardón ha sido recogido por el Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, en un acto en Madrid y supone un reconocimiento a la labor que en el ámbito de la Ciberseguridad viene desarrollando Osakidetza en estos últimos años. Se trata de un proyecto pionero en el Estado español, que pone en marcha una solución de ciberseguridad sanitaria que permite la gestión unificada sobre las posibles amenazas detectadas en la red de dispositivos de diagnóstico y tratamiento ubicados en los diversos centros sanitarios de Osakidetza.

A través de este proyecto, se ha podido identificar el equipamiento en situación de riesgo generando un Mapa de vulnerabilidad para más de 90.000 dispositivos en uso, todo ello, trabajando en tiempo real.

El proyecto ha coordinado a un equipo de 40 profesionales de diversos ámbitos, liderado desde Osakidetza, y ha alcanzado a 54 centros de salud con equipamiento médico y capacidad diagnostica, para lo que ha requerido un nivel de inversión en torno a los 1,4M€.

Ciberseguridad y eficiencia operativa

Osakidetza aporta un enfoque de ciberprotección innovador basado en la catalogación e inventariado de los dispositivos y su posterior control en red que permite tanto detectar vulnerabilidades, catalogar y priorizar riesgos, como facilitar la respuesta rápida ante la detección de incidentes de seguridad.

La tecnología implementada  para la  vigilancia de los dispositivos permite además de ejercer el control en el campo de la ciberseguridad, la posibilidad de trabajar en nuevos ámbitos como el de la mejora en la gestión y el mejor aprovechamiento de los recursos tecnológicos. Así, se puede mejorar la eficiencia en el uso de los dispositivos médicos, optimizando, a su vez, el servicio sanitario en ámbitos como la mejora en los tiempos de atención en urgencias o la reducción de listas de espera en exploraciones o tratamientos.

Además, incorpora controles de seguridad y privacidad en los dispositivos médicos, que resultan de utilidad en el ámbito de la seguridad del paciente.

Osakidetza, finalista en otros dos premios

Osakidetza ha resultado también finalista en otras dos categorías de los IX premios Salud Digital 2025. Así, el proyecto Irudigune, una APP para la captura de imágenes clínicas para su posterior estudio y diágnostico, ha sido seleccionado en el apartado APP Medicina; y el proyecto Maletik de Osakidetza, el primer maletín digital del Estado en atención domiciliaria, ha sido tambien elegido como finalista en la categoría Iniciativa Pública en Salud Digital.

Tanto el proyecto premiado como las iniciativas que han resultado finalistas son fruto del trabajo en equipo realizado desde la Subdirección de Infórmatica y Sistemas de Información de Osakidetza y han sido lideradas personalmente por su responsable, el subdirector Benjamin Juez Fernández.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies