Noticias del País Vasco

Nerea Melgosa participa en un encuentro transfronterizo sobre innovación social en longevidad en Tarbes (Occitania)

El proyecto transfronterizo TRANSIS LAB, trabaja para revertir la realidad de las personas mayores en el ámbito rural. En esta realidad las personas mayores tienen limitados sus horizontes. Las pérdidas —relacionales, cognitivas o de movilidad— pueden hacer que su día a día sea cada vez más difícil.

Este proyecto pretende ampliar esos mundos pequeños y recuperar relaciones y capacidades perdidas, tanto en sus vidas como en la comunidad. TRANSIS LAB apuesta para ello por la solidaridad entre generaciones. Se abordan los retos de las zonas rurales con un enfoque innovador que combina análisis, intervención personalizada y evaluación de impacto.

La premisa es poner freno al tránsito de la fragilidad a la dependencia, permitiendo que las personas mayores mantengan su autonomía el mayor tiempo posible. Para ello, se usan herramientas adaptadas a cada contexto y necesidades coordinando los recursos de los territorios transfronterizos (Euskadi, Navarra, Nueva Aquitania y Occitania).

“Con el proyecto perseguimos mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores de 65 años que viven en zonas rurales y que se encuentran en situación de fragilidad física y social. Fragilidad social que remite a un problema complejo asociado a la transición social y demográfica: las soledades no deseadas” ha señalado Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico.

TRANSIS LAB está diseñado para transformar la vida de las personas mayores en zonas rurales a través de seis experiencias piloto, una en cada territorio participante. Se plantea involucrar a 400 personas mayores en situación de fragilidad y a 90 profesionales sociosanitarios, trabajando conjuntamente en los seis territorios transfronterizos.

Estas experiencias tienen tres objetivos principales:

  • Identificar perfiles de fragilidad en cada comunidad, para entender las necesidades específicas de las personas mayores.
  • Probar planes de intervención personalizados, combinando atención domiciliaria, actividades comunitarias y herramientas tecnológicas adaptadas.
  • Evaluar resultados, para garantizar que las soluciones sean efectivas y replicables.

El impacto que se espera es que las personas mayores no solo vivan más, sino que vivan mejor. Que puedan seguir siendo parte activa de la comunidad, conectadas y con una calidad de vida que les permita disfrutar de su día a día. Se quiere ayudar a las personas mayores a mantener su autonomía el mayor tiempo posible, sin avanzar a una situación de dependencia. De la misma forma se pretende fortalecer las conexiones sociales en comunidades rurales, gracias a intervenciones que fomentan la cohesión social y el uso de tecnologías adaptadas. Con todo ello se aspira a crear un modelo que pueda ser replicable en otras regiones rurales basado en guías de intervención y evaluación propias del proyecto TRANSIS-LAB.

El proyecto ha logrado ya mejorar las herramientas de diagnóstico de la fragilidad, incorporando a una herramienta compartida lo mejor de las que existían a ambos lados de la frontera. “Aprendemos juntas y unas de otras, generamos conocimiento útil para la práctica e innovamos desde la colaboración transfronteriza. Así, contamos ya con un instrumento diagnóstico con una doble perspectiva de la fragilidad: funcional y social. Y con una herramienta para elaborar un plan de atención personalizada a partir del diagnóstico. Ambas en soporte digital” ha afirmado la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico.

En palabras de Nerea Melgosa, el Gobierno Vasco trabaja por un re-equilibrio que rejuvenezca la sociedad además de abordar las oportunidades y desafíos del envejecimiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies