La World Maritime Week desarrollada en el BEC ha contado con la asistencia de más de 1.800 profesionales
- Provenientes de 27 estados; 70 ponentes y 53 empresas
- WMW Awards al talento y dedicación
Barakaldo 21 03 2025
Más de 1.855 profesionales de los sectores naval, pesquero, portuario y de energías marinas renovables de 27 países han participado en la quinta edición de la Semana Marítima Mundial-WMW celebrada en Bilbao Exhibition Centre-BEC, de Barakaldo.
Según los responsables del BEC, la industria marítima ha cerrado tres jornadas “de intensa actividad” en torno a “los grandes retos del sector” a través de cuatro congresos paralelos con 70 ponentes y 53 empresas estatales e internacionales. Las firmas expositoras, visitantes y congresistas, han resaltado el positivo desarrollo del encuentro en un momento de grandes desafíos y oportunidades para la industria marítima global”.
Entre los 27 estados de origen de los 1.855 profesionales que han acudido a la Semana Marítima Mundial, han destacado Bélgica, Brasil, Finlandia, España, Francia, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido y Turquía.
Los compradores de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú han protagonizado un interés especial en un programa con presencia de firmas armadoras, constructoras, navieras y astilleros estatales e internacionales con más de 300 reuniones.
Además, se han entregado los premios de la WWW, que reconocen la excelencia en la industria marítima, a las empresas Ingeteam, Satlink y Saitec Offshore Technologies, y a Alejandro Aznar, presidente del Grupo Ibaizabal y de Anavas.
WMW Awards : talento y dedicación
Los WMW Awards se refieren a las cuatro categorías representadas en el evento bienal de referencia en el sector: naval (Sinaval), pesquero (EuroFishing), puertos (FuturePort) y energías renovables marinas (Marine Energy Week). Además, dos premios especiales en reconocimiento al recorrido profesional y a una empresa referente.
Los reconocimientos personales han sido para Inmaculada Ugarteche y Alejandro Aznar. El director general de Bilbao Exhibition Centre, Xabier Basañez, ha entregado el premio a, Inmaculada Ugarteche, por “su trabajo infatigable y su trayectoria es un ejemplo de lo que significa ejercer con pasión y entrega, poniendo siempre los intereses del colectivo por encima de los suyos propios”.
En el lado de la empresa, el premio WMW 2025 ha sido para la firma Astilleros Gondán. Desde su fundación en el año 1925 por Francisco Díaz Martínez, este astillero ha construido más de 400 barcos. Recogió el premio el vicepresidente de la compañía, Álvaro Platero Alonso, en un reconocimiento a la “capacidad de innovación”, refrendada por eventos como la reciente botadura de su primer buque no tripulado.
Entre los galardones a la parte sectorial destaca el Premio FuturePort, otorgado a Alejandro Aznar, presidente del Grupo Ibaizabal y de Anavas, estacando Ricardo Barkala “su capacidad de liderazgo demostrado a lo largo de una prolífica trayectoria profesional, en la que ha impulsado avances tan actuales como la sostenibilidad y la creación de empleo”.
El Premio Sinaval, ha sido para la empresa Ingeteam y su director de ventas, Mario de Vicente Casillas, ha recogido el galardón de manos de Sarai Blanc, directora general del Foro Marítimo Vasco.
Además, el Premio EuroFishing ha reconocido el proyecto ReCon de Satlink por su sistema de recuperación y reutilización de boyas de pesca inteligentes. Kathryn Gavira recogía la distinción de manos de Nekane Alzorriz, de Anabac.
Por último, el Premio Marine Energy Week ha sido para Saitec Offshore Technologies por su proyecto DemoSATH Lab. Recibía el galardón Javier del Real Tuñón de Javier Marqués, del Ente Vasco de la Energía.