La Fundación Comillas inaugura con éxito de participación el Aula Permanente para mayores de 40 años
Se trata de un programa de seminarios y talleres para alumnos de las zonas rurales del occidente de Cantabria y el oriente de Asturias, para formarse en materias relacionadas con la historia, el arte, el patrimonio o la lengua
Santander- 04.03.2025
La Fundación Comillas inició ayer su Aula Permanente, que se desarrollará hasta el próximo 28 de mayo, y que va destinada a mayores de 40 años de las zonas rurales del occidente de Cantabria y el oriente de Asturias.
En total, se han matriculado cuarenta alumnos, para formarse en diferentes materias relacionadas con la historia, el arte, el patrimonio o la lengua, por medio de un plan académico de seminarios y talleres coordinado por la doctora en historia Nuria González Alonso. Las clases se impartirán en el Centro de Estudios de Estudios Superiores del Español (CIESE) de la Fundación Comillas los lunes y miércoles de 16:00 a 19:30 horas. El curso se desarrollará del 3 de marzo al 28 de mayo de 2025, con un total de 72 horas lectivas.
El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha felicitado a los impulsores de la iniciativa por el interés que ha suscitado, lo que en su criterio supone un aliciente para las inquietudes culturales de estudiantes senior de los municipios de Cabezón de la Sal, San Vicente de la Barquera, Colombres, Alfoz de Lloredo y Comillas. Agüeros ha señalado que iniciativas novedosas como esta suponen un ejemplo de su voluntad de proporcionar un impulso a la actividad de la Fundación Comillas, ampliando su oferta educativa y diversificando el contenido y alcance de sus actividades. El consejero está convencido de que el aula contribuirá a favorecer las posibilidades de las pequeñas localidades que no tienen una oportunidad de formación y que ahora se ofrece en un marco académico que espera que tenga continuidad con próximas ediciones.
Entre los seminarios ofertados destacan, con su título y los profesores encargados de impartirlos, «El castellano y las lenguas de España» (Víctor Coto Ordás), «Los marginados en la España e Hispanoamérica Moderna» (Nuria González Alonso), «Prehistoria y Arqueología en Cantabria» (Isabel Moro Palacios) o «Literatura de viajes» (Arancha Sanz Álvarez). En cuanto a los talleres, se incluyen «Leer la fotografía histórica» (Celestina Losada Varea), «Taller de escritura creativa» (Cristina Martín Sanz), «Claves para hablar mejor» (Alejandro Arozamena Coterrillo) o «Archivos históricos digitales en red» (Nuria González Alonso).
En el acto inaugural del Aula Permanente se ha contado con la presencia del director de la Fundación Comillas, Dámaso López García y la concejala de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Comillas, Vanesa Sanchez Trueba. La coordinadora del Aula Permanente, Nuria González Alonso, La coordinadora del Aula Permanente y profesora de Historia del CIESE-Fundación Comillas, Nuria González, Alonso, ha tomado la palabra durante el acto de apertura para manifestar su «satisfacción con la respuesta que ha tenido la puesta en marcha de este proyecto educativo que contribuye a la promoción y el desarrollo del aprendizaje continuo y al enriquecimiento personal de las personas adultas que desean volver a las aulas universitarias».
Fundación Comillas
La Fundación Comillas es una institución de referencia en la formación, investigación y difusión de la lengua española y la cultura hispánica. Entre los objetivos estratégicos de esta institución está el desarrollo territorial, económico y cultural de Cantabria, la investigación e innovación en español, así como la enseñanza de este en su Centro de Estudios de Estudios Superiores del Español, en donde se puede estudiar el Grado en Estudios Hispánicos y el Máster en ELE, además de otros cursos y programas de posgrado. Además, es centro examinador oficial del Instituto Cervantes de los exámenes DELE y CCSE.