Noticias de Murcia

El Resucitado de González Moreno regresa a Cartagena tras ser intervenido en el Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma

03/03/2025

El Resucitado de González Moreno regresa a Cartagena tras ser intervenido en el Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma

El Cristo presidirá los actos conmemorativos del 80 aniversario de la primera procesión de la Resurrección

La consejera Carmen Conesa, la alcaldesa de Cartagena y la hermana mayor de la Cofradía, contemplando la imagen restaurada de Cristo Resucitado.

La consejera Carmen Conesa, la alcaldesa de Cartagena y la hermana mayor de la Cofradía, contemplando la imagen restaurada de Cristo Resucitado.

La imagen de Cristo Resucitado, titular de la Cofradía cartagenera del mismo nombre, realizada por el escultor murciano Juan González Moreno en 1943, lucirá en todo su esplendor durante los actos conmemorativos del 80 aniversario de la entidad, y en particular durante la procesión del próximo Domingo de Pascua, según puso de relieve la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, con ocasión del acto de entrega de la efigie tras ser intervenida en el Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma.

Carmen Conesa expuso que «la recuperación y valorización de una obra de arte, siempre representa una excelente noticia, pero con mayor razón cuando se trata de una imagen tan emblemática como el titular de la Cofradía del Resucitado y el autor es el más grande escultor que ha dado la Región desde los días de Salzillo». A la vez, recordó que el Resucitado fue una de las primeras obras procesionales de González Moreno y la imagen que presidió la primera procesión de la Resurrección en Cartagena. 

La imagen del Resucitado ha sido intervenida durante nueve meses en el Centro de Restauración. Es una escultura de 2,04 metros de altura, que representa a Cristo Resucitado con la mano derecha levantada señalando a lo alto al Padre. La efigie está policromada dorada y estofada y se encuentra de pie sobre una nube plateada que a su vez descansa sobre una pequeña peana de madera de base octogonal. 

En la intervención llevada a cabo, se realizó primero un pormenorizado estudio del estado de conservación de la escultura: un minucioso análisis de la obra con luz visible, con rayos X para ver su estructura interna y con fluorescencia ultravioleta de su superficie, con la que se detectó la presencia de retoques cromáticos procedentes de la última restauración, especialmente en los dedos, que estaban totalmente repintados. También se apreciaron reintegraciones sobre la estofa corlada de la túnica de Cristo Resucitado y algunas grietas o fisuras longitudinales. 

Para los estratos de repintes y reintegraciones con suciedad se practicó una limpieza suave, tanto para eliminar la purpurina como para las carnaciones y para el cabello, la barba y la nube. Se taparon las grietas con resina Epoxi y se estucó con cola orgánica y sulfato de calcio, para dejar toda la escultura en su volumen y forma original. 

En cuanto al color empleado, se utilizaron pigmentos al barniz aplicando la técnica de reintegración cromática diferenciada. La reintegración cromática de la plata se realizó mediante un plateado de las lagunas, que previamente se embolaron con bol negro. Después de platear y bruñir se protegió con barniz para metales antioxidación.

Finalizado el proceso de limpieza y reintegración, tanto volumétrica como cromática, se barnizó a pistola con una proporción bastante alta de satinado para zonas de carnaciones, y para la nube y el manto se utilizó un tono más brillante.

En resumen, la restauración «ha recuperado una gran obra de González Moreno, con ese toque de originalidad creativa en cuanto a su composición, tan vertical, y de gran valor religioso por su representación de la victoria de Cristo Resucitado sobre la muerte», concluyó Carmen Conesa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies