EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA ORDENANZA REGULADORA DE LOS PRECIOS DEL NUEVO SERVICIO BILBAOBIZI ASÍ COMO EL REGLAMENTO DE USO DE ESTE SERVICIO
EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA ORDENANZA REGULADORA DE LOS PRECIOS DEL NUEVO SERVICIO BILBAOBIZI ASÍ COMO EL REGLAMENTO DE USO DE ESTE SERVICIO
- Con la entrada en vigor de la nueva normativa, se permitirá la devolución de la bicicleta sin coste alguno si ésta está averiada y la persona usuaria coge otra en los siguientes 5 minutos en la misma estación, siempre y cuando se haya informado de la incidencia.
- El texto recoge el tiempo mínimo entre un alquiler y otro, que se fija en 10 minutos.
- Bilbaobizi ampliará los puntos de anclaje que pasarán de 46 a 68 y se pondrán a disposición de las personas usuarias 1.250 bicicletas frente a las 750 actuales.
- Las personas usuarias podrán elegir tarifa habitual u ocasional. Habrá una cuota anual para ambas, que se complementará con pagos por cada uso que incentivarán el uso habitual de la bicicleta. Además, se fija un tope máximo de 72 euros anuales para beneficiar a las personas usuarias recurrentes.
El Pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado de forma definitiva la ordenanza que regulará los nuevos precios del servicio de préstamo de bicicletas eléctricas, así como el reglamento regulador de las condiciones de uso de este nuevo servicio, Bilbaobizi.
Una de las principales novedades del servicio es un nuevo esquema de precios por uso, que busca fidelizar e incentivar la bicicleta como medio de transporte habitual, a la vez que asegura la sostenibilidad del sistema.
Al texto que se aprobó inicialmente, se incorporan nuevas alegaciones que recogen medidas como que las personas jóvenes de 16 y 17 años podrán darse de alta de manera online en el servicio, cumpliendo los requisitos exigidos. Con la entrada en vigor de la nueva normativa, se permitirá la devolución de la bicicleta sin coste alguno si ésta está averiada y la persona usuaria coge otra en los siguientes 5 minutos en la misma estación, siempre y cuando se haya informado de la incidencia. Además, el texto recoge el tiempo mínimo entre un alquiler y otro, que se fija en 10 minutos. Por último, Bilbaobizi se podrá beneficiar de los descuentos al transporte que determinen las diferentes administraciones.
Según la teniente alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, “el nuevo Bilbaobizi es un servicio más justo y eficiente que favorece a quienes más usan el transporte público y sostenible”. Añade la concejala que “la renovación integral del servicio público de bicicletas no es únicamente una mejora técnica, sino un cambio profundo que responde al compromiso de la ciudad con la sostenibilidad, la accesibilidad y la calidad de vida”.
El nuevo servicio contará con 1.250 bicicletas, el doble que en la actualidad. Serán bicis nuevas que dispondrán de un anclaje que incorpora un sistema especial que protege al vehículo de prácticas vandálicas. También se ampliará el número de puntos de anclaje hasta 68 frente a las 46 actuales para atender a la alta demanda existente en las zonas altas de la ciudad. Además, se incorporarán estaciones virtuales para cubrir necesidades puntuales de disponibilidad del servicio por eventos, obras o actos.
Asimismo, el nuevo modelo establece tarifas diferenciadas entre personas usuarias habituales y ocasionales, lo que permite una modulación del servicio según el tiempo de uso. En el primer caso la cuota será de 25 euros al año, y para el segundo, uso ocasional, será de 10 euros al año. Además, en este nuevo texto se fija un tope máximo de 72 euros anuales para beneficiar a las personas usuarias recurrentes.
Otra de las novedades del servicio es la forma de pago, que será exclusivamente mediante tarjeta de prepago, de crédito o de débito con objeto de dar máximas garantías de seguridad a la transacción.
PERFIL DE LA PERSONA USUARIA DE BILBAOBIZI
En 2023 la cifra de alquileres del servicio municipal de préstamo de bicicletas eléctricas Bilbaobizi superó los dos millones, lo que significa multiplicar por 10 la cifra alcanzada hace 10 años (260.000 en 2013).
Cada año crece el número de personas dadas de alta en el servicio (más de 25.000 están dadas de alta actualmente en el servicio) y el objetivo es que la tendencia se mantenga y, de forma especial, se consolide el uso habitual de este servicio. En los últimos 10 años el uso de Bilbaobizi se ha multiplicado casi por 10, al pasar de los 260.278 usos en 2013 a los más de 2.000.000 con los que finalizó 2023.
En la actualidad el 54% de las personas dadas de alta en el servicio son consideradas usuarias habituales al realizar más de 4 alquileres semanales. En cuanto al tiempo que se emplea en cada uso, el 74% de las personas usuarias utiliza la bicicleta un máximo de 15 minutos en cada servicio.
REDES SOCIALES: