Noticias de Murcia

El IMIDA presenta 11 proyectos de investigación para transformar el sector agroalimentario en el Congreso ‘Agroalnext’ celebrado en Orihuela

02/03/2025

El IMIDA presenta 11 proyectos de investigación para transformar el sector agroalimentario en el Congreso ‘Agroalnext’ celebrado en Orihuela

Estas investigaciones se centran en la mejora genética, la sanidad vegetal o los efectos de las variaciones climáticas en la agricultura

El director del IMIDA, Andrés Martínez, asegura que la finalidad es fomentar la transición sostenible y digital del sector agro, a través de la transferencia del conocimiento

El director del IMIDA, Andrés Martínez, junto al resto del equipo que ha participado en el congreso 'Agroalnext' en Orihuela

El director del IMIDA, Andrés Martínez, junto al resto del equipo que ha participado en el congreso ‘Agroalnext’ en Orihuela

Investigadores del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) han participado esta semana en Orihuela, Alicante, en el congreso ‘Agroalnext 2025: innovación y transferencia en el sector agroalimentario español’, enmarcado en el Plan Complementario de Agroalimentación, donde presentaron algunos de los proyectos que están realizando con la finalidad de transformar y hacer más sostenible el sector agroalimentario.

En concreto, el IMIDA desarrolla 11 proyectos de investigación, subvencionados con más de 1,1 millones  euros, relacionados con el cambio climático, la mejora genética y la sanidad vegetal, con los que transformar el sector agroalimentario regional gracias a la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación.

El director del IMIDA, Andrés Martínez Bastida, afirmó que en el instituto murciano de investigación “se trabaja de manera constante con el objetivo de que la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria de la Región de Murcia sigan siendo punteras gracias a la incorporación de tecnologías a los procesos productivos que les permitan seguir innovando y ser cada día más sostenibles”.
“La finalidad es fomentar la transición sostenible y digital del sector agro, a través de la transferencia del conocimiento y la aplicabilidad de la tecnología y la innovación”, añadió.

Los proyectos están enmarcados en el Plan Complementario de Agroalimentación (Agroalnext) y cuenta con una inversión total en la Región de Murcia de 8,5 millones, aportados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y cofinanciados con fondos Next Generation de la UE y de la Comunidad Autónoma, que aporta 3 millones de euros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies