Noticias del País Vasco

El Gobierno Vasco desplegará esta semana en Bruselas su agenda comunitaria en materia de vivienda para defender inversiones que garanticen la suficiencia del parque protegido y accesible de vivienda colectiva

  • El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, intervendrá el miércoles en la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo y mantendrá reuniones con la vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera y los nuevos responsables de vivienda

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, llevará a cabo este próximo miércoles 19 y jueves 20 una intensa agenda en Bruselas que le llevará a intervenir en la Comisión de Desarrollo Regional (REGI) en el marco del debate que los órganos comunitarios están manteniendo en el inicio del nuevo mandato con el objeto de abordar el tensionamiento del mercado de la vivienda que afecta a buena parte de los entornos metropolitanos europeos. La nueva Comisión ha designado de hecho por primera vez a un Comisario de Vivienda y Energía, que deberá gobernar el plan de inversiones comprometido y para cuyo diseño ha desplegado un proceso de escucha en el que están participando responsables municipales y regionales de diferentes Estados miembros.

El consejero vasco tiene previsto explicar la andadura llevada a cabo por el gobierno autonómico vasco en materia de vivienda en las últimas décadas, así como los principales hitos de su modelo: la calificación permanente del parque de VPO, la decidida apuesta por el alquiler, las prestaciones económicas derivadas del derecho subjetivo, la apuesta sostenida en el tiempo por la rehabilitación del parque residencial, la intermediación del alquiler con garantías públicas y la declaración de zonas tensionadas, con la correspondiente intervención en el mercado del alquiler.

A su vez, es intención del Gobierno Vasco exponer las reformas que pretende llevar a cabo con la Ley de Medidas Urgentes recientemente anunciada, con la que Itxaso espera poder reactivar la oferta de vivienda y limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico entre otros objetivos.

Asimismo, el consejero mantendrá sendas reuniones con la vicepresidenta primera y comisaria de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera (jueves 20 de 8.30 a 9.30 horas), así como con el director general de Energía y jefe del grupo de Vivienda también de la Comisión Europea, Matthew Baldwin, alto responsable del Departamento que encabeza el nuevo Comisario europeo de Vivienda y Energía (miércoles 19 de 13.00 a 14.30 horas). El objetivo de estos encuentros no es otro que el de recabar toda la información posible sobre los mecanismos de financiación de las infraestructuras residenciales, en el contexto de la puesta en marcha de modelos de colaboración público-privada que contribuyan a incrementar las capacidades financieras en una materia para la que, en palabras del consejero, “las administraciones por sí solas no podrán costear este colosal desembolso”.

El Gobierno Vasco viene trabajando en las últimas semanas en la confección de esta agenda europea en materia de Vivienda y Agenda Urbana, y a la que confiere gran relevancia, tras las recientes reuniones del lehendakari Imanol Pradales en el seno de las instituciones comunitarias. El Ejecutivo vasco ha tenido ocasión de abrir conversaciones con el Banco Europeo de Inversiones, proceso en el que están colaborando los Departamentos de Vivienda y Agenda Urbana y de Hacienda y Finanzas.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp para seguir toda la actualidad del Departamento: 

https://chat.whatsapp.com/LX2pmB9NsWFAC7P3IpE3aq

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies