Noticias de Murcia

El Plan Industrial de la Región impulsará el Valle de Escombreras con el hidrógeno verde y un ‘hub energético’ como motor estratégico

14/03/2025

El Plan Industrial de la Región impulsará el Valle de Escombreras con el hidrógeno verde y un ‘hub energético’ como motor estratégico

El consejero Juan María Vázquez destaca el papel clave del sector energético en la consolidación de Cartagena como polo industrial de referencia

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, durante la reunión de trabajo mantenida con el presidente...

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, durante la reunión de trabajo mantenida con el presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, Miguel Martínez, y miembros de su Junta Directiva, para abordar el Plan Industrial de la Región de Murcia.

El Plan Industria de la Región de Murcia, que está elaborando el Ejecutivo autonómico, plasmará el peso estratégico de Cartagena e impulsará el Valle de Escombreras con el hidrógeno verde y con un ‘hub energético’ como un eje prioritario del desarrollo industrial. Así lo manifestó hoy el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, en el transcurso de una reunión con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cartagena.

El consejero aseguró que este polo industrial “será clave en la transición hacia una economía más sostenible y competitiva. Estamos comprometidos con un modelo de desarrollo que garantice empleo estable, innovación y sostenibilidad. El hidrógeno verde no es solo una apuesta de futuro, sino una realidad que consolidará al Valle de Escombreras como referente energético en España y en Europa”.

“El Valle de Escombreras es un motor económico de la Región de Murcia y también del conjunto de España”, apuntó el consejero, quien recordó que “supone el 40 por ciento del impacto económico de la industria regional”.

El Plan Industrial, impulsado por el Gobierno regional, prevé fortalecer la competitividad de sectores clave como el energético, el naval y el de defensa. Dentro de este marco, la producción y el uso del hidrógeno verde se consolidan como una prioridad para la transición hacia fuentes renovables.

Por ello, insistió el consejero, “es necesario que el Ministerio atienda a las necesidades de Cartagena y de la Región y que amplíe la capacidad de la red de transporte de energía eléctrica, en la Planificación de los próximos años, para acoger los proyectos que necesita el Valle de Escombreras y liderar la descarbonización del sector industrial. Tenemos el potencial y el talento necesarios y nuestro objetivo es que esta transformación genere nuevas oportunidades de empleo de calidad y crecimiento económico”, subrayó.

Proyectos en Cartagena

La propuesta presentada por el Gobierno regional en la futura planificación de la red eléctrica incluye 18 proyectos, que requieren de infraestructuras energéticas por valor de 250 millones, que atraerían inversiones por valor de 4.600 millones. De estos proyectos, el Ejecutivo autonómico reclama la inclusión de seis proyectos estratégicos del Valle de Escombreras, que podrían atraer unos 3.000 millones a Cartagena, y permitirían la producción de hidrógeno y amoníaco verde, e-metanol, biocombustibles, etc. Este tipo de actividades “tienen una alta demanda de energía, lo que hace necesaria la ampliación de determinadas subestaciones”, explicó el consejero.

“La inversión en hidrógeno verde y combustibles renovables nos permite avanzar hacia una industria más limpia y eficiente. Contamos con el compromiso del tejido económico que está apostando por Cartagena como epicentro de la innovación energética”, aseguró el consejero.

El Plan Industrial también contempla un fuerte impulso a la formación y especialización de los profesionales del sector. En este sentido, el Gobierno regional trabaja en estrecha colaboración con universidades, centros de investigación y empresas para generar un ecosistema de innovación que permita atraer talento y consolidar un tejido industrial de alto valor añadido.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies