120 personas han participado en la jornada de profundización en la atención y reparación a niños, niñas y adolescentes que han sufrido violencia
- En la jornada realizada en Tabakalera (Donostia) se han escuchado testimonios de una docena de especialistas: psiquiatras, psicólogos, educadores sociales, fiscales…
- Nerea Melgosa: “Una de las bases de nuestra democracia está relacionada con el apoyo a los niños y niñas y en ese camino seguiremos dando pasos hacia adelante ”
Representantes políticos y técnicos de diferentes ayuntamientos y diputaciones forales, así como de asociaciones y ONGs relacionadas con la infancia y la juventud se han reunido esta mañana en Tabakalera (Donostia) en una jornada organizada por el Departamento de Bienestar Social, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco.
El Gobierno ha trabajado el primer y segundo eje de la Estrategia Vasca de Lucha contra la Violencia hacia la Infancia y la Adolescencia referidos a la promoción y prevención de derechos además de la detección temprana y comunicación. Ahora el foco está puesto en la atención y la reparación. En este tercer eje se pretende estabilizar la red para atender las necesidades de todos los niños y niñas o adolescentes que sufren diferentes formas de violencia y también las necesidades de sus familias. Así mismo, a través de las buenas prácticas se pretende evitar la revictimización de niños, niñas y adolescentes. De la misma manera se quiere garantizar una atención integral y reforzar la especialización de los y las profesionales. La jornada de hoy ha estado basada en todos estos objetivos y ha resultado muy fructífera.
«Para medir el bienestar de una sociedad, muchas veces se tienen en cuenta los cuidados de menores y mayores. Una de las bases de nuestra democracia está relacionada con el apoyo a los niños y niñas y en ese camino seguiremos dando pasos hacia adelante «, ha dicho la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa.
Las especialistas que han participado en la jornada son las siguientes:
- Eva Sesma Pardo (Psiquiatra infantil y de la adolescencia, profesora asociada del Departamento de Neurociencias de la UPV y miembro de la OSI de Basurto)
- Arantza Fernandez Rivas (Jefa de sección de Psiquiatría Infanto-Juvenil) del Hospital de Basurto)
- María Ullate Rodríguez (Psicóloga de niños, niñas y adolescentes)
- Pilar Kaltzada González (Presidenta de Save The Children)
- Mercedes Bautista Vázquez (Fiscal de menores)
- Profesionales de los programas que se desarrollan en los tres Territorios Históricos en el ámbito de la protección a la infancia y la adolescencia (educadores sociales, trabajadores sociales…)
En la jornada también han participado el viceconsejero de Juventud y Retos Demográficos del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta; el director de Infancia, Adolescencia y Familia, Gorka Oraá, y el director de Juventud, Adrián López Sarachaga.