Noticias del País Vasco

El Gobierno anima a la ciudadanía a que exprese su compromiso con la igualdad el próximo 8 de marzo

Con motivo de la próxima celebración del 8 de marzo, “Día Internacional de las Mujeres” el Gobierno Vasco ha ratificado hoy, en una declaración institucional, su compromiso con el impulso de las políticas de igualdad de mujeres y hombres como herramienta fundamental para seguir avanzando hacia una sociedad igualitaria.

La portavoz del Gobierno ha destacado todos los avances que en esta materia se han producido en Euskadi desde hace 20 años, tras la puesta en marcha de la Ley de Igualdad.

“Sin embargo -ha matizado Maria Ubarretxena- a pesar de todos los beneficios que la igualdad trae consigo, no podemos pasar por alto que existe actualmente una reacción de la ultraderecha a nivel mundial que niega la desigualdad de mujeres y hombres, banaliza la violencia contra las mujeres y desprecia las políticas de igualdad. Tampoco que las y los jóvenes son quienes más expuestos y expuestas están ante estos mensajes que circulan principalmente por internet y redes sociales.” 

En la lectura de la declaración, la Portavoz ha recordado que el Gobierno cree necesario recordar que hablar de políticas de Igualdad y de feminismo es hablar de derechos, libertad, bienestar, solidaridad, democracia, respeto e igualdad de oportunidades para todas las personas.  Y que la igualdad es un beneficio para toda la sociedad.

“Animamos, por tanto, a toda la ciudadanía -ha concluido- a que exprese su compromiso con la igualdad todos los días, de manera pública y activa, y que lo haga especialmente este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. “

Demanda judicial por 202 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha acordado hoy interponer una demanda judicial por valor de 202 millones de euros, contra 4 empresas proveedoras de material sanitario, por prácticas restrictivas de la competencia.

Según ha explicado la portavoz Ubarretxena las empresas Essity Spain, Laboratorios Hartmann, Paul Hartmann España, y Laboratorios Indas, han sido ya condenadas por el Tribunal Supremo por la creación de un Cartel para fijar los precios de determinados productos absorbentes que distribuían.

La sentencia demuestra acuerdos para la fijación de precios, condiciones comerciales y de dispensación en el mercado de la fabricación, comercialización y distribución de productos absorbentes para la incontinencia grave en adultos.

En esta práctica anticompetitiva, el Gobierno Vasco ha sufrido un perjuicio al haber tenido que abonar en el periodo comprendido entre 1997 y 2014 un sobre precio en las adquisiciones de estos productos que se distribuían a través de las farmacias.

La existencia del cártel, la infracción del derecho a la competencia y la participación de las empresas anteriormente señaladas ha quedado ya confirmado por los Tribunales de Justicia.

Convenio pasarela de Irun

El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes la modificación del convenio suscrito con el Ayuntamiento de Irún y ADIF para la construcción de una pasarela urbana.

Tal y como ha explicado la Portavoz del Gobierno, esta infraestructura conectará el nuevo edificio de viajeros de la estación ferroviaria de Irun (actualmente en edificación por parte del administrador ferroviario estatal) con el resto de la ciudad.

El convenio sienta las bases para la redacción del proyecto constructivo, así como para ejecutar las obras y el mantenimiento de la nueva pasarela.

Según ha trasladado Maria Ubarretxena la modificación de este convenio se debe a la necesidad de adaptarla a la nueva iniciativa de acercar la línea de Euskal Trenbide Sarea a la playa de vías de ADIF, que discurren en paralelo. Dicha integración tiene como objetivo liberar suelos para uso ciudadano y conservar una serie de edificios ferroviarios.

El coste total de los trabajos será de 7,7 millones de euros más IVA, que se financiarán en un 22,22 % por parte del Gobierno Vasco, un 33,33 % por parte de ADIF y un 44,45 % por parte del Ayuntamiento de Irún.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado a la consejera de Movilidad Sostenible la firma de la encomienda, por parte del Departamento, a su ente público Euskal Trenbide Sarea para que se encargue de la redacción del proyecto constructivo y de la ejecución de las obras del nudo de Arkaute de la Y vasca, en Álava.

Este paso, necesario tras la encomienda por parte de ADIF al Gobierno Vasco de estos mismos trabajos, es el previo a la licitación por parte del ente público vasco del proyecto constructivo. La infraestructura contará con 10,7 kilómetros y un presupuesto 146,33 millones de euros sin IVA para la redacción del proyecto y su posterior construcción.

Colaboración Etxebide-KZGuneak

El Consejo de Gobierno ha autorizado también la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Urretxu con el objetivo de mejorar la información y asistencia a la ciudadanía en el acceso a la vivienda protegida y alojamientos dotacionales.

Maria Ubarretxena ha señalado que los municipios que suscriben estos convenios tendrán acceso al sistema de Etxebide, “lo que les permite consultar – ha indicado- el estado de los expedientes de las personas inscritas en su municipio, así como la puntuación con la que concurren. La información disponible es la misma que los ciudadanos pueden ver con la tarjeta de identificación BAKQ.”

La Portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, ha dicho que el Gobierno vasco está estudiando ampliar la asistencia y atención sobre vivienda protegida a las y los ciudadanos a través de los centros KZ Guneak. Además de información, se facilitará también la tramitación electrónica de determinadas gestiones con Etxebide.

Ayudas a municipios para dinamizar el medio rural

El Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno a una convocatoria de ayudas por un importe total de 200.000 euros, para la realización de eventos sociales que dinamicen el medio rural y litoral.

Este programa está dirigido a municipios de menos de cinco mil habitantes y podrán recibir hasta 15.000 euros.

2,5 millones de euros el presupuesto en ayudas a cooperación para el desarrollo

El Consejo de Gobierno ha aprobado un incremento de 2,5 millones de euros del presupuesto de eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad. El importe se dirigirá a ayudas a intervenciones de acción humanitaria y a ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo. Estos fondos servirán para atender a poblaciones que se encuentran en crisis humanitarias, a impulsar el empoderamiento de mujeres, a proteger a personas defensoras de derechos humanos o a acciones de sensibilización en Euskadi, entre otras.

Gran parte de la labor de eLankidetza se centra en las convocatorias dirigidas a ONGD vascas que trabajan junto a organizaciones en países empobrecidos en proyectos de cooperación para el desarrollo, de desarrollo productivo, formación y asistencia tecnológica y en educación para la transformación social en Euskadi.

El año pasado, se concedieron 56,7 millones de euros para financiar 176 iniciativas solidarias en 42 países. La mayoría se están desarrollando en Centroamérica, Suramérica, África subsahariana, Oriente Medio y Euskadi.

2,3 millones a los Colegios de Abogados para la prestación de asistencia jurídica gratuita

Por último, la consejera Ubarretxena ha informado que el Departamento de Justicia y Derechos Humanos destinará este año 2,3 millones de euros a la prestación del servicio público de asistencia jurídica gratuita inmediata a personas víctimas de delitos de violencia sobre la mujer, intrafamiliar, contra la libertad sexual, y a niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad víctimas de violencia en Euskadi.

La ley de Asistencia Jurídica Gratuita atribuye a los colegios de la abogacía la regulación y organización de los servicios de asistencia letrada gratuita, y para ello deben contar con un turno de guardia permanente para la prestación de este servicio. En estos procesos, las víctimas reconocidas como tal, especialmente las de violencia de género, deberán ser asistidas por el mismo abogado o abogada para garantizar debidamente su derecho a la defensa.

Orden del día

Dossier de prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies