El artista David de las Heras es el autor del cartel de la Itzulia Basque Country 2025

- David de las Heras recibió el año pasado el Premio Euskadi de Literatura en la categoría de Ilustración de Obras Literarias y al igual que en las siete ediciones anteriores, le ha correspondido diseñar el cartel de la Itzulia Basque Country de este año
- Con esta iniciativa, el departamento de Cultura y Política Lingüística pretende recuperar la tradición del cartelismo y ofrecer al colectivo de artistas nuevas oportunidades y espacios para dar a conocer su trabajo
- El cartel se depositará en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
Ya se conoce el cartel anunciador de la Itzulia Basque Country y la Itzulia Women de este año, que se celebrarán del 7 al 12 de abril y del 16 al 18 de mayo, respectivamente. Desde hace siete años el cartel de la Itzulia lo diseña la persona ganadora del Premio Euskadi de Literatura en la categoría de Ilustración de Obras Literarias. Este año el premiado, y por tanto, autor del cartel es David de las Heras.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha acogido este mediodía la presentación del cartel de la Itzulia. Han estado presentes el viceconsejero de Cultura, Andoni Iturbe; el presidente de OCETA (Organización Ciclista del País Vasco), entidad organizadora de la Itzulia, Javier Riaño; el autor, David de las Heras; y el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza. Antes de la Guerra Civil, reconocidos artistas vascos realizaron las imágenes anunciadoras de la carrera, muchas de ellas conservadas en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. En 2019, el Gobierno Vasco en colaboración con el museo decidió recuperar esa tradición. Desde entonces, la persona ganadora del Premio Euskadi de Literatura en la categoría de Ilustración de Obras Literarias es la encargada de diseñar el cartel de la Itzulia, que posteriormente es depositado en el museo.
David de las Heras ha explicado que en el cartel ha plasmado una reflexión sobre la relación entre el ser humano y el paisaje de Euskal Herria, cuyo carácter e identidad encuentra profundamente definidos. “Yo vivo en Barcelona y, cuando vuelvo a mi tierra, noto mucho el cambio al ir llegando a Euskal Herria. Esos montes, esos paisajes verdes, esas nubes…”, ha explicado. Para la realización de la obra, ha trabajado con óleo sobre papel, buscando transmitir la escala de la naturaleza en comparación con el ser humano. “Me gustaba la idea de cómo el hombre debe luchar y enfrentarse al esfuerzo de un camino difícil que le impone la naturaleza”, señala.
El viceconsejero de Cultura, Andoni Iturbe, ha explicado que con esta iniciativa, desde el Gobierno Vasco queríamos recuperar una tradición, unir dos ámbitos como son arte y deporte y ofrecer a nuestros artistas nuevas oportunidades para dar a conocer su trabajo y llegar a públicos a los que normalmente no llegan. “El reconocimiento de los artistas es uno de nuestros ejes de trabajo y creemos que estar hoy aquí, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, conectando a diferentes agentes en un proyecto es una vía más para lograr ese objetivo”, ha afirmado.
Desde la asociación organizadora de las carreras, Javier Riaño, ha querido mostrar su alegría por seguir con esta colaboración tan enriquecedora en la que se funde arte y deporte. En la que el arte y el deporte se funden en uno. “Deseamos poder seguir con esta sinergia muchos más años e ir viendo diferentes obras con las que representar nuestras carreras”, afirma.
Por su parte, el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ha destacado que “La imagen creada por David de las Heras para Itzulia 2025 significa la recuperación del paisaje como elemento principal de la composición. Un nuevo hito para la magnífica secuencia de carteles de la Itzulia que ingresa en las colecciones del museo”.
Gracias a esta iniciativa, están depositados en el museo de Bilbao los diseños de Yolanda Mosquera, Asisko Urmeneta, Miren Asiain, Javier Isusi, Maite Mutuberria y Joseba Larratxe, premiados en la categoría de Ilustración de Obras Literarias de los Premios Euskadi de Literatura, a los que ahora se suma el de David de las Heras.
David de las Heras
David de las Heras es artista plástico e ilustrador. Licenciado en Bellas Artes por la UPV/EHU y graduado en el ciclo de ilustración Escola Massana. Su obra pictórica ha sido expuesta en países como Alemania y Portugal. Como ilustrador ha publicado varios libros, entre los que se encuentran Martín de grumete a capitán y Atlas de la España imaginada. Especializado también en el diseño de portadas de libros, destaca su trabajo para el pianista James Rhodes y su portada para el libro Kalimán en 2015. Su trabajo se puede encontrar en periódicos, dominicales y suplementos culturales. En 2024 recibió el Premio Euskadi de Literatura en la categoría de Ilustración de Obras Literarias por Campos de Castilla.
Itzulia Basque Country 2025
La Itzulia Basque Country 2025 se celebrará del 7 al 12 de abril. La edición de este año comenzará en Vitoria-Gasteiz y finalizará en Eibar. En total serán seis etapas: Vitoria-Gasteiz / Baskonia-Alavés / Pamplona-Iruña / Lodosa / Zarautz / Beasain / Markina-Xemein / Orduña / Gernika-Lumo / Eibar. El recorrido de la Itzulia Women, que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo, todavía no ha sido presentado de manera oficial.